01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estudios aparece el efecto del rendimiento de los chicos en el aula, y no su<br />

causa. La segunda interpretación posible es que los resultados en el sistema<br />

educativo sean una consecuencia de la valoración personal de los estudios y<br />

el trabajo. Esto es, los estudiantes que valoran los estudios como algo importante<br />

tienden a hacer un esfuerzo mayor en el aula, mientras que se esfuerzan<br />

menos o salen lo antes posible del sistema quienes valoran más el trabajo.<br />

Esta relación entre la valoración del trabajo y de la formación y el esfuerzo<br />

dedicado a los estudios se liga a un tercer factor, de origen social, que podría<br />

cobijarse bajo el concepto de culturas de clase, según el cual, entre los hijos<br />

de familia trabajadora la valoración del trabajo es más elevada y la de los estudios<br />

menos, mientras que entre los pertenecientes a la clase media se refuerza<br />

la valoración de los estudios como componente del desarrollo personal, la<br />

construcción de la propia biografía y la responsabilidad pública.<br />

TABLA 5.6<br />

Valoración dada a distintos aspectos según sexo, edad de salida de la<br />

ESO y nivel educativo de los padres<br />

Jóvenes con la ESO terminada<br />

TIEMPO<br />

DE OCIO<br />

PARTICIPACIÓN<br />

SOCIAL<br />

TRABAJO FAMILIA FORMACIÓN<br />

Sexo Hombres 2,18 1,40 2,01 2,66 1,75<br />

Edad de salida<br />

de la ESO<br />

Nivel educativo<br />

de los padres<br />

Mujeres 1,94 1,42 1,98 2,80 1,87<br />

Hasta 16 años 2,03 1,41 1,92 2,72 1,91<br />

Más de 16 años 2,11 1,40 2,16 2,75 1,58<br />

Sin estudios 2,01 1,37 2,17 2,82 1,62<br />

Obligatorios 2,06 1,39 2,10 2,79 1,66<br />

Bachillerato 2,07 1,38 1,92 2,78 1,85<br />

FP 2,03 1,43 2,02 2,66 1,86<br />

Universidad 2,11 1,43 1,84 2,67 1,96<br />

Fuente: ETEFIL 2005. Elaboración propia.<br />

Nota: puntuaciones de 1 a 5.<br />

La tabla 5.7 muestra los promedios en la valoración de los cinco ítems propuestos<br />

a los jóvenes en el cuestionario de la ETEFIL.<br />

148 FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!