01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo metodológico<br />

ETEFIL y PISA<br />

ETEFIL<br />

La Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral fue realizada<br />

en 2005 para analizar las trayectorias de diferentes grupos de titulados<br />

del sistema educativo en el curso 2000-2001. Es una encuesta con una intención<br />

retrospectiva y, por lo tanto, tiene las ventajas y los inconvenientes de<br />

este tipo de fuente de información. Su diseño es algo complejo, pues consta<br />

de 11 muestras realizadas por separado a los distintos grupos que se seleccionaron<br />

en el diseño del estudio. En este trabajo hemos utilizado dos: la de los<br />

salidos de la ESO en el curso citado y la de los que abandonaron la secundaria<br />

obligatoria a lo largo de ese curso. Obsérvese que estas muestras no son equivalentes,<br />

pues en una de ellas el suceso por el que se define la muestra atañe a<br />

una cohorte y a los retrasados de las cohortes anteriores, y en la otra, el abandono<br />

en la ESO constituye un flujo que afecta a esa cohorte y a las siguientes.<br />

Los datos de la ETEFIL nos permiten examinar con cierto detenimiento y con<br />

algunas limitaciones serias las trayectorias y las motivaciones de dos grupos<br />

distintos de abandono prematuro: los fracasos puros de los que abandonan<br />

el sistema educativo antes de terminar la ESO y los que no alcanzan ningún<br />

nivel educativo posterior a ésta. El interés de la información reside, en primer<br />

lugar, en que se realiza un seguimiento de las trayectorias de los estudiantes<br />

que abandonan el sistema durante los cuatro años posteriores a la finalización<br />

–o no finalización– de un ciclo. En segundo lugar, porque se combina información<br />

sobre las motivaciones del abandono y las actitudes hacia el trabajo<br />

ANEXO METODOLÓGICO 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!