01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

educación a distancia). Así, la mayoría trata de conseguir el título alargando<br />

su escolaridad hasta los 19 años (37%) y con bastante frecuencia (31%) algún<br />

año más. Dicho de otro modo, tanto en el segundo ciclo de la ESO como en<br />

la enseñanza postsecundaria lo más común es alargar la presencia para procurar<br />

conseguir el título, de modo que incluso son muchos quienes abandonan<br />

después de haber retomado su formación a través de la educación a distancia.<br />

Según los expedientes, los que abandonan al cumplir la edad legal (o antes) lo<br />

hacen en los primeros cursos de la ESO.<br />

Un último dato relacionado con éstos en la trayectoria formativa reflejada en<br />

los expedientes es el cambio de centro. Como es lógico, prácticamente la totalidad<br />

de los alumnos a distancia y de educación de adultos cambian de centro<br />

(las excepciones se dan entre aquellos que siguieron la ESO en el centro<br />

que imparte el bachillerato a distancia). Los cambios de centro son casi universales<br />

entre los matriculados en los últimos cuatro años en postobligatoria,<br />

usualmente porque el centro de origen no la ofrece, o no ofrece la opción del<br />

bachillerato o de ciclo de CFGM que interesa a los alumnos.<br />

Más interesantes resultan los casos que se dan en la ESO, donde cambian de<br />

centro un 42% de los expedientes (26% de los que abandonan en primer ciclo,<br />

54% de los que abandonan en el segundo). Lo que más llama la atención es que<br />

los que se incorporan al centro en el que acaban abandonando en los años de<br />

duración normal (dos últimos años para los de primer ciclo, cuatro para los de<br />

segundo ciclo) han cambiado de centro en proporciones muy altas. De hecho, los<br />

matriculados en los dos últimos años que abandonan en primer ciclo de la ESO<br />

han cambiado de centro en un 49% de los casos. Pero veamos la relación entre el<br />

cambio de centro y el momento de abandono, exclusivamente referido a la ESO.<br />

TABLA 4.9<br />

Ciclo de abandono por cambio de centro<br />

Alumnos ESO<br />

CICLO EN QUE SE ABANDONA<br />

CAMBIO DE CENTRO<br />

TOTAL<br />

ESO I Ciclo % 47,3 20,0 35,5<br />

ESO II Ciclo % 52,7 80,0 64,5<br />

Total n 169 130 299<br />

Fuente: Muestra de expedientes de alumnos que abandonan, 2008.<br />

NO<br />

SÍ<br />

LOS PROCESOS DEL FRACASO: LOS PASOS HACIA EL FRACASO Y EL ABANDONO 101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!