01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la gran causa del fracaso según los profesores. En el otro extremo, las tres que<br />

no llegan a obtener el acuerdo de la cuarta parte de los centros se refieren al<br />

sistema educativo. La excepción a esta pauta es la importancia otorgada a la<br />

rigidez del currículo obligatorio único. Los profesores, leído de otra manera,<br />

abogan por la diversificación de itinerarios para solucionar el fracaso.<br />

Al analizar los resultados de incorporar las respuestas de los directores a la<br />

base de datos de alumnos que han abandonado, de manera que el peso de<br />

la opinión de cada equipo directivo equivale al número de alumnos que han<br />

abandonado prematuramente el curso 2007-2008, se obtiene una información<br />

relevante. Llama la atención, en primer lugar, la caída en el número de respuestas<br />

medias: quienes trabajan más con quienes abandonan, atribuyen a menos<br />

causas el fenómeno.<br />

La familia sigue ocupando los puestos de honor entre las causas señaladas por<br />

los profesores. El cambio más destacado tiene que ver con una causa atribuida<br />

al sistema educativo. Ya no es el diseño global (el currículo común) la causa<br />

que concita más acuerdo entre los docentes. La causa más importante entre las<br />

educativas es que el sistema educativo no es capaz de compensar las deficiencias<br />

de origen sociocultural. En este sentido se denuncia una falta de medios<br />

para hacer real la igualdad de oportunidades.<br />

La pérdida de valor social de la educación y la formación incrementa también<br />

su importancia si se tiene en cuenta la experiencia con alumnos que abandonan<br />

prematuramente, desplazando y aventajando claramente a la explicación<br />

vinculada a la zona de origen. En coherencia con esto, la clase social de los padres<br />

pierde mucha importancia como explicación del fracaso (cae 20 puntos).<br />

Dentro de la pérdida de peso porcentual de la mayor parte de las explicaciones,<br />

cabe destacar la modificación que se produce en cuanto a la importancia<br />

de la pertenencia a minorías de los alumnos. Mientras que ser gitano, aunque<br />

pierde porcentaje, gana en importancia ordinal al subir un puesto, recordemos<br />

que estamos hablando de los porcentajes en función del número de alumnos<br />

que abandonan prematuramente. Hay entonces que destacar que ser inmigrante<br />

pierde mucha importancia: baja cinco puestos y más de 15 puntos porcentuales.<br />

Si se analiza la tabla desde la perspectiva de los grupos de causas, vemos que<br />

quienes hablan desde la experiencia dan más importancia al sistema educativo<br />

170 FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!