01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En bastantes casos, tener una pareja y tomar la decisión de irse a vivir con él<br />

es lo que precipita el abandono de los estudios, que no se retoman aunque la<br />

relación se rompa. La relación parece colmar las aspiraciones de libertad de<br />

estas adolescentes.<br />

–Pues eso: yo me pensaba que me iba a ir a la libertad; a decir «ahora voy a<br />

tener yo mi casa, hago lo que me da la gana, salgo cuando me da la gana, me<br />

organizo como me da la gana». A eso era.<br />

(E1.4)<br />

También para las alumnas gitanas formar una pareja, muchas veces casándose<br />

o, al menos, prometiéndose, es con bastante frecuencia la razón que aducen<br />

para dejar los estudios. El peso de la pareja es razón suficiente: «Hablé con<br />

mi novio y ya lo dejé» (E4.4). Incluso sucede en los raros casos en que continúan<br />

hasta tercero de la ESO: «Me casé y lo dejé» (E4.6). No se plantean<br />

otro futuro que «seguro, casada y con hijos. Y sin hacer nada» (E4.9). Esta<br />

responsabilidad doméstica incluye también cuidar de los hermanos pequeños,<br />

razón aludida para abandonar incluso en primaria. En cualquier caso, afirman<br />

que la opción de la responsabilidad doméstica es mucho más atractiva que el<br />

esfuerzo de ir al centro educativo.<br />

–Recoger la casa y luego… pues ver la tele o salir por ahí a dar vueltas. ¡Mejor<br />

que en el instituto se está!<br />

(E4.4)<br />

En resumen, a quienes abandonan prematuramente, el trabajo les parece más<br />

atractivo que los estudios, lo consideran como el mundo real, lo importante.<br />

Les permite abandonar la sensación de pérdida de tiempo que tienen en el<br />

sistema educativo, y también hacer frente a sus propios gastos en un primer<br />

momento. Pero los trabajos que obtienen no les satisfacen por las malas condiciones:<br />

salarios bajos y horarios agotadores; entonces reconocen la importancia<br />

de la formación para el empleo, pero ya es demasiado tarde, porque las<br />

responsabilidades, los horarios e incluso la falta de hábito y el mal recuerdo<br />

del período formativo les impiden volver a clase. También hay que destacar<br />

que la familia sigue siendo la opción vital básica, también a la hora de abandonar<br />

los estudios, de bastantes mujeres.<br />

146 FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!