01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los que permanecen en el sistema educativo, al no disponer de un número<br />

suficiente de casos.<br />

Para analizar los niveles de fracaso hemos utilizado los datos del cuestionario<br />

de PISA de 2003. Se han buscado tres indicadores de fracaso escolar diferentes<br />

y se han combinado para representar el riesgo conjunto de abandono.<br />

• El primer indicador es el índice de repetición, puesto que, como se mostrará<br />

en el siguiente capítulo, la repetición está fuertemente asociada al<br />

abandono (Rumberger, 1995; CES, 2009: 25). Obsérvese que en este caso<br />

no se trata de un índice de idoneidad deducido de la edad, sino que se<br />

refiere efectivamente al hecho de haber repetido o no algún curso.<br />

• El segundo indicador nos proporciona el número de estudiantes que aspiran<br />

a completar un nivel de postsecundaria. En el cuestionario se pregunta<br />

también si se pretende terminar la ESO, y casi la práctica totalidad de<br />

los encuestados responde afirmativamente a esta cuestión, a pesar de los<br />

elevados índices de abandono ya conocidos. Sólo un 0,6% del conjunto<br />

afirma tener suficiente con la primaria.<br />

• El tercer indicador se construye a través de los resultados de las competencias<br />

evaluadas por PISA. En este programa el objetivo básico es<br />

evaluar los conocimientos de los alumnos en algunas materias, desde el<br />

enfoque de las competencias. Partiendo de las notas medias obtenidas en<br />

cada una de ellas, se considera que tienen un riesgo elevado de fracaso a<br />

todos aquellos estudiantes que están a más de una desviación típica por<br />

debajo de la media, al menos, en dos de los cuatro capítulos de competencias<br />

medidos en los tests del proyecto. Esta medición nos permite añadir<br />

información sobre los resultados académicos al análisis de los riesgos<br />

de fracaso. Los malos resultados, por otra parte, tienden a convertirse en<br />

abandonos efectivos en función del comportamiento de variables externas<br />

como las que se analizan en este capítulo.<br />

• El cuarto indicador es una combinación de los otros tres. Considera en<br />

riesgo elevado de abandono a los que cumplen dos o más de las condiciones<br />

anteriores, pero incluye siempre a todos los que tienen una intención<br />

explícita de no seguir estudiando después de terminar la ESO. Debe tenerse<br />

en cuenta al examinar los datos de PISA que parte de los alumnos<br />

de secundaria que abandonan lo hacen antes del momento de la aplica-<br />

EL RIESGO DE FRACASAR 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!