01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Téngase en cuenta que se comparan alumnos por ciclo, no por curso, ni menos<br />

aún de acceso, por lo que, dado que las tasas de repetición y abandono no son<br />

las mismas entre los distintos ciclos, los resultados son sólo aproximativos.<br />

Por otra parte, los dos niveles de formación profesional son y eran de dos años<br />

cada uno, pero el actual bachillerato de dos años sustituye al antiguo BUP y al<br />

COU, que sumaban cuatro (aunque una parte del alumnado pasaba, si lo hacía,<br />

del BUP a la FP-II), y cuyos dos primeros fueron absorbidos por la ESO, pero<br />

como la repetición era frecuente en aquéllos, duraron hasta su extinción oficial<br />

en 2001-2002.<br />

En el gráfico 2.9 se observa que, aunque los CFGM han venido ganando algún<br />

terreno a lo largo del período 1990-2008, apenas han logrado atraer a un<br />

alumno de cada cuatro que permanecieron en el sistema educativo reglado<br />

(27,9% en 2007-2008). Éste es un desequilibrio largamente constatado del<br />

sistema español desde los años setenta. El primer intento de enderezarlo se<br />

planteó con la propuesta de Proyecto de Reforma de las Enseñanzas Medias<br />

del primer Gobierno democrático (MEC/Vázquez, (7) 1981), que no llegó a<br />

aprobarse, y la última voz de alarma se ha recibido hace poco desde la OCDE<br />

(2008a, b). La buena noticia es el crecimiento de los CFGS, que han pasado<br />

de los apenas 80.000 alumnos que su precursora, la FP-II, alcanzó en el curso<br />

1997-1998 a más de 224.000 alumnos en el curso 2007-2008. Esta expansión<br />

de los CFGS justificaría en parte la del bachillerato, que les sirve de antesala,<br />

pero resulta dudoso en vista del elevado fracaso que se produce en él, al que<br />

enseguida llegaremos: todo indica que la mayoría de los graduados de la ESO<br />

acuden al bachillerato para ir después a la universidad, no a los CFGS, aunque<br />

una parte sí lo haga para cursar estos ciclos de grado superior y otra termine<br />

disuadida en el camino.<br />

(7) El libro verde, de la propuesta de reforma de la UCD, de autoría anónima pero, según todos los indicios, salido<br />

de la pluma del malogrado Raúl Vázquez.<br />

LA LARGA MARCHA HACIA EL FRACASO 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!