01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compañeros. La educación compensatoria se suele organizar en forma de grupos<br />

de apoyo con pocos alumnos (máximo ocho), fuera del aula de referencia,<br />

durante parte del horario escolar (máximo de ocho horas semanales); está<br />

dirigida a alumnos que presentan un desfase curricular y dificultades de aprendizaje,<br />

así como al alumnado inmigrante con dificultades derivadas del desconocimiento<br />

del castellano (en este caso pueden ampliarse las horas semanales<br />

en programas intensivos de aprendizaje de la lengua). Otra modalidad es el<br />

apoyo en el aula ordinaria a algunos alumnos, mediante la presencia de profesores<br />

de apoyo. En principio es una herramienta que, por una parte, identifica<br />

necesidades concretas de determinados alumnos y, por otra, pone en marcha<br />

herramientas para satisfacerlas o completarlas. Es interesante observar su relación<br />

con el momento de abandono (tabla 4.22).<br />

TABLA 4.22<br />

Ciclo en que abandonan los alumnos de educación compensatoria<br />

En porcentaje<br />

CICLO EN QUE ABANDONAN<br />

ANCE<br />

TOTAL<br />

ESO I Ciclo y PGS 25,4 73,8 31<br />

ESO II Ciclo 48,9 26,2 46,3<br />

Bachillerato / CFGM 25,7 – 22,7<br />

Número de alumnos con datos 319 42 361<br />

Fuente: Muestra de expedientes de alumnos que abandonan, 2008.<br />

NO<br />

SÍ<br />

Pese a que son alumnos con menos dificultades que los anteriores, los resultados<br />

de los que abandonan son peores en su distribución en la etapa obligatoria:<br />

casi tres de cada cuatro abandonan en el primer ciclo de la ESO. Si bien las<br />

dificultades idiomáticas de los extranjeros son parte del foco de la educación<br />

compensatoria, éstos sólo son un 33%, entre ellos un 24% de habla materna<br />

distinta del español, en nuestra base de datos. Dicho de otro modo: aunque son<br />

una parte importante, los extranjeros no explican por sí solos la dinámica negativa<br />

en lo relativo al momento de abandono de la educación compensatoria.<br />

Es llamativo que no figure ningún caso de abandono en postsecundaria. Ello<br />

puede indicar un éxito rotundo de las medidas, de manera que quien se titula<br />

en ESO y continúa, obtiene siempre el título postobligatorio. Pero es probable<br />

120 FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!