01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

–Antes la gente no tenía sus estudios y tenía sus buenos trabajos. Mi padre<br />

nunca ha tenido estudios, y mi padre llegó a ser informático, jefe informático<br />

de una gran empresa. Y empezó a trabajar con 14 años ¡imagina qué estudios<br />

tendría! Y, hoy en día, ¡te piden el título hasta para barrer la calle! Entonces,<br />

son cosas que la vida cambia mucho. ¿Por qué antes no y ahora sí?<br />

(E3.6)<br />

En definitiva, lo que la sociedad considera un fracaso, es considerado un logro<br />

personal por parte de la mayoría del alumnado, al permitirles tomar decisiones<br />

y madurar cuando abandonan el sistema educativo. Piensan que la obligatoriedad<br />

uniforme es inútil y convierte a los centros educativos en cárceles. Pero<br />

incluso los conocimientos adquiridos carecen de utilidad, porque lo importante<br />

se aprende fuera de la escuela. En este sentido, son críticos con un credencialismo<br />

que exige títulos para todos e impide otras formas más vinculadas a<br />

la práctica laboral. Lo que más valoran del colegio es la posibilidad de conocer<br />

gente diferente, como ámbito de relación donde hacer amigos.<br />

5.7. Las razones del fracaso según la profesión docente<br />

Además de las entrevistas con los alumnos que abandonan prematuramente, se<br />

ha preguntado a los directores y orientadores de los centros donde se han recogido<br />

los datos de los expedientes de alumnos acerca de las que ellos consideran las<br />

causas del fracaso escolar. Estas entrevistas han sido bastante breves en general;<br />

en la mayoría de los casos ha contestado el director y, en algo menos de la mitad,<br />

también el orientador (el Anexo metodológico contiene más detalles).<br />

Un primer análisis sobre el contenido de estas entrevistas trata de identificar<br />

cuáles son todas y cada una de las causas atribuidas al fracaso, intentando<br />

poner orden en las respuestas ofrecidas por los docentes. Hay cuatro grandes<br />

grupos de causas: unas vinculadas a la sociedad en general, otras a la familia,<br />

un tercer grupo a la institución educativa y, por último, las que pueden<br />

atribuirse al alumno como individuo. En total, se han agrupado en 21 causas<br />

diferentes del fracaso escolar. Estas causas son:<br />

1. CAUSAS SOCIOCULTURALES<br />

1.1. Pérdida de valor de los estudios. «Presumir de suspensos». No se percibe<br />

relación entre estudio, trabajo y sueldo.<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!