01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

echazo la causa principal de abandono, mientras que en un tercio de ellos la<br />

causa es la incorporación al mercado de trabajo.<br />

Las diferencias por sexo remiten básicamente a la importancia relativa de la<br />

incorporación al mercado de trabajo como razón esgrimida. Entre los chicos,<br />

un tercio exacto afirma que abandonó para incorporarse a un empleo o para<br />

buscarlo, y entre las chicas, esta proporción es de un cuarto.<br />

Pero cuando se contemplan las diferencias derivadas del nivel de estudios de<br />

los padres o de la titularidad del centro, resulta más complicado sacar conclusiones.<br />

El cambio de estudios es la razón menos aducida para el abandono<br />

por los hijos de los que no tienen estudios completados, y el rechazo se hace<br />

más explícito. Las otras diferencias significativas en el interior de la tabla son<br />

pequeñas y difíciles de interpretar. Estas diferencias según el origen social se<br />

trasladan al contexto institucional. Entre los que estudiaban en centros concertados<br />

la proporción que afirma abandonar por cambio de estudios es cinco<br />

puntos porcentuales mayor. En las categorías mayoritarias, sin embargo, las<br />

diferencias apenas son significativas: una proporción ligeramente más alta en<br />

los centros públicos que se va al mercado de trabajo, y ninguna diferencia<br />

significativa en los niveles de rechazo.<br />

TABLA 5.1<br />

Motivo del abandono según sexo, estudios de los padres y titularidad<br />

del centro<br />

En porcentaje<br />

MOTIVO DEL ABANDONO<br />

EMPLEO<br />

CAMBIO<br />

DE ESTUDIOS<br />

RECHAZO<br />

IMPOSIBILIDAD<br />

Sexo Hombre 33,1 13,6 46,6 6,6<br />

Máximos estudios<br />

de los padres<br />

(recodificados)<br />

Mujer 24,2 16,4 50,7 8,8<br />

Sin estudios 27,7 10,9 53,0 8,3<br />

Obligatoria 31,1 15,2 46,7 7,0<br />

Bachillerato 29,8 16,7 41,9 11,6<br />

Profesional 26,8 18,1 43,6 11,4<br />

Superior 28,2 17,6 45,8 8,4<br />

Titularidad del centro Público 30,6 13,7 47,9 7,8<br />

Fuente: ETEFIL 2005.<br />

Privado o concertado 27,3 18,6 48,6 5,4<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!