01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por ejemplo). De hecho, se dan casos en que esa experiencia de un ambiente<br />

distinto motiva que se retome la educación formal.<br />

–El buen rollo que había ahí con toda la gente… porque éramos chicas y chicos.<br />

Era muy buen rollo, ¡todos muy amigos! Luego las «profes» Digo: «como<br />

el año pasado me lo pasé tan bien, me apunto». Pero me lo he sacado, ¡me lo<br />

saqué! ¡Tengo primero de la ESO aprobado! Porque he estado también el año<br />

pasado… mientras hacía cocina estuve en el centro de educación de adultos,<br />

sacándome el graduado.<br />

(E3.2)<br />

Asimismo, y comprobada la importancia que los alumnos conceden al ambiente<br />

del centro al que acuden, hay que hablar de las relaciones de los alumnos<br />

que abandonan con los distintos miembros de la comunidad educativa.<br />

En primer lugar, de las relaciones con los profesores. En general, tienen una<br />

imagen muy positiva, al menos de la mayoría, y se han sentido ayudados y<br />

apoyados por ellos. Cuando la relación se hace más cercana, los resultados de<br />

estos alumnos mejoran. Reconocen el esfuerzo que les han dedicado, incluso<br />

después de abandonar, animándoles a retomar su formación.<br />

–¡Me costó! Porque los profesores me llamaban: «Que tienes que venir ¿cómo<br />

no lo vas a hacer [matricularse en garantía social]?» El secretario me llamaba<br />

también mucho, la orientadora también ha estado mucho:«¡Que tienes<br />

que hacerlo, que tienes que hacerlo!» Yo creo que por aburrimiento lo hice. Yo<br />

decía: «Bueno, ya como que me dejen de aburrir: lo hago y, si apruebo, bien,<br />

y si no, bueno…».<br />

(E1.4)<br />

Pero al mismo tiempo casi todos insisten en la importancia que tuvo en su<br />

trayectoria algún mal profesor, aunque los demás fueran buenos. Los malos<br />

profesores, en opinión de los alumnos que abandonan, suelen ser pedagógicamente<br />

nulos o muy malos. Se cuentan casos de profesores que no explican<br />

nada, que sólo siguen un libro; que dicen a los alumnos que lo hacen mal, pero<br />

no les comentan ni les resuelven los fallos concretos que han cometido; que<br />

tienen una alta tasa de suspensos porque son «raros» (E1.6); y, sobre todo, que<br />

no se complican la vida con los alumnos menos brillantes: los colocan al final<br />

de la clase o buscan otra forma de ignorarlos sistemáticamente. Los alumnos<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!