01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las etapas anteriores; por otra parte, el retraso nos habla de los que están, pero<br />

no tiene en cuenta a los que abandonaron en mitad del ciclo.<br />

GRÁFICO 2.10<br />

Alumnos de bachillerato por sexo y titularidad del centro<br />

1990-2007. En porcentaje<br />

60<br />

50<br />

54,0<br />

54,7<br />

40<br />

30<br />

20<br />

28,3<br />

25,0<br />

10<br />

0<br />

90-91 91-92 92-93 93-94 94-95 95-96 96-97 97-98 98-99 99-00 00-01 01-02 02-03 03-04 04-05 05-06<br />

Mujeres<br />

Privada<br />

06-07<br />

Fuente: Estadística de las enseñanzas no universitarias 2009. Elaboración propia.<br />

De esto nos habla mejor la tabla 2.17, que recoge las tasas de promoción de los<br />

alumnos por curso y desglosada por comunidades autónomas. La tasa de promoción<br />

en primero no significa que se haya obtenido un éxito redondo, ya que<br />

se puede pasar a segundo curso con dos materias suspendidas, pero la tasa de<br />

segundo equivale a la titulación. En resumen, podemos decir que promocionan<br />

tres de cada cuatro de los presentes y constatar los buenos resultados del<br />

País Vasco, Navarra, Asturias, La Rioja y Aragón, así como los menos buenos<br />

de Ceuta y Melilla, los dos archipiélagos y Extremadura.<br />

LA LARGA MARCHA HACIA EL FRACASO 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!