01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

abandono, la idea es tener dinero para los gastos propios, vinculados al ocio<br />

y el consumo. En general, lo que buscan es la independencia: respecto de la<br />

familia y la escuela, y también para el consumo.<br />

–Quería ponerme a trabajar, ganar mi dinero para poder salir de fiesta y<br />

comprarme mis caprichos.<br />

(E3.5)<br />

Para estos alumnos lo interesante está fuera del centro, donde uno puede hacer<br />

lo que quiere y, en este sentido, sentirse libre. Sobre todo en lo relativo a los<br />

horarios de ocio nocturno. Escapar del control paterno es muy importante en<br />

la adolescencia, cuando se toman estas decisiones.<br />

–Y ya yo digo: «Bueno, ahora me voy a vivir fuera de casa y hago lo que quiero».<br />

¡A la libertad, fui!<br />

(E1.4)<br />

El ocio nocturno de fin de semana es lo real, la vida, frente a los estudios (que<br />

son mera preparación) e incluso frente a un trabajo rutinario. El consumo de<br />

alcohol y la fiesta son los sitios donde hay que estar, la vida misma. De hecho<br />

es para muchos jóvenes lo que más se acerca a la felicidad, pero para ello hace<br />

falta dinero.<br />

–Nunca he faltado a lo que era la vida, así, humana. Bueno, el domingo agua,<br />

que es muy buena. Feliz, feliz… uno nunca está feliz. Pero bueno: ¡mientras<br />

no me falte dinero para salir de fiesta y eso!<br />

(E5.3)<br />

En el caso de algunos inmigrantes, los objetos de consumo encarnan el deseo de<br />

ser uno más. Los españoles disfrutan de una serie de cosas porque sus padres se<br />

las proporcionan. Los jóvenes inmigrantes quieren poseer los mismos objetos y,<br />

dada su situación familiar, tienen que trabajar para poder comprarlos.<br />

–¡Sí!, ¡sí!, mi idea era acabar los estudios bien. Pero, todo comenzó, no digo<br />

cuando uno empieza a querer la… estas cosas. Tener este dinero para sus propias<br />

cosas y tal, sin estar pidiéndole a los padres. La mayoría de… digamos<br />

aquí de los españoles, tienen eso. La mayoría. En cambio, uno, cuando está<br />

aquí, uno viene a querer realizar la vida. Mis padres, por ejemplo, aquí, ¡es<br />

distinto!, ¿sabes? No pueden dar… esto… lo mismo que dan los demás.<br />

(E5.1)<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!