01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obligatorio, frente al 39% de los expedientes que no tienen tales problemas.<br />

Es decir, los alumnos con problemas de disciplina tienden a abandonar antes<br />

que los que no los tienen, aunque sólo en el primer ciclo de secundaria llegan<br />

a ser mayoría entre los que abandonan.<br />

Según la cantidad de expedientes en que se registra cada uno de estos problemas<br />

de disciplina, los más graves son efectivamente los menos frecuentes.<br />

Así, son objeto de expulsión un 9% de los expedientes; amonestados<br />

por faltas graves, un 12%; por faltas leves, un 24%, y advertidos, un 19%.<br />

Aunque en principio el orden de gravedad de los problemas hace pensar que<br />

quienes tienen un problema de cierta gravedad han debido de tener otros<br />

menores, los datos registrados no reflejan exactamente lo esperado, y se dan<br />

casos de expulsados sin faltas graves, leves o amonestaciones, aunque son<br />

una minoría. Estos casos también aparecen asociados a las faltas graves y<br />

con más frecuencia a las leves. En la tabla 4.26 se presenta la distribución<br />

de los distintos tipos de problemas disciplinarios en forma de árbol, con<br />

porcentajes sobre el total.<br />

Lo anterior significa que podemos analizar la relación entre cada tipo de<br />

problema de disciplina y el momento del abandono, por separado y de<br />

modo independiente. Desde aquí podemos comprobar si hay coherencia<br />

entre la gravedad del problema y el momento del abandono. A efectos de<br />

simplificar, se ofrecen en la tabla 4.27 los datos de quienes presentan cada<br />

uno de los problemas concretos, por lo que la suma de casos no coincide<br />

con el total.<br />

Lo más destacado de estos datos es que no responden a la dinámica esperada,<br />

sino que todos los estudiantes objeto de una medida disciplinaria presentan<br />

una trayectoria de fracaso muy parecida, sin que tenga un gran peso la gravedad<br />

del problema disciplinario. Todos los grupos tienen un abandono en<br />

secundaria obligatoria en torno al 85%, y no se detecta un peor resultado al<br />

aumentar la gravedad, ni siquiera en abandono temprano, que está en todos<br />

los grupos entre el 45% y el 50%. En definitiva, no hay una gradación en los<br />

resultados académicos de los alumnos con problemas de disciplina, sino que<br />

la relación es dicotómica: quien tiene algún problema de disciplina, por leve<br />

que sea, tiende al abandono en la etapa obligatoria con mucha más frecuencia que<br />

el resto de los que abandonan prematuramente.<br />

LOS PROCESOS DEL FRACASO: LOS PASOS HACIA EL FRACASO Y EL ABANDONO 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!