01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otras consecuencias de los problemas de disciplina no se viven con la misma<br />

satisfacción por parte de los alumnos. En general, consideran injusto que si<br />

tienen los conocimientos suficientes, les suspendan una asignatura por cuestiones<br />

de disciplina, y achacan el problema a su relación con el profesor de la<br />

asignatura. En cualquier caso, dentro de esta dinámica, las sanciones disciplinarias<br />

tienden a reforzar la intención de desertar de los estudios.<br />

–Es que fue muy raro. El año pasado, no sé, así, pensando... Y ya como los<br />

profesores me echaban de clase y todo… y dije: «¡bah, si es que no pinto nada<br />

aquí! Cuando haga los 16 me salgo». Y me salí.<br />

(E1.2)<br />

El último gran bloque relacionado con el abandono se presenta bajo el epígrafe<br />

de la situación personal del que abandona. Con esto se alude, en primer<br />

lugar, al momento del ciclo vital en el que se toman estas decisiones, que es<br />

la adolescencia. Como comenta una entrevistada hablando de su hermana pequeña,<br />

quien parece seguir sus mismos pasos, «es que se cree más mayor que<br />

nadie» (E1.4). El problema es que en muchos casos el abandono prematuro es<br />

consecuencia de decisiones que se toman cuando se tienen 12 o 13 años, que<br />

es un momento en que «no piensas» (E1.4). En ese momento, lo habitual es no<br />

pensar en el futuro o en las consecuencias de las acciones, sino en el presente,<br />

en las satisfacciones del día a día.<br />

–En ese momento yo creo que no pensaba en mi futuro.Yo pensaba el día a día<br />

¡y fuera!: «Ahora voy, me lo paso bien, estoy con mis amigos, juego al fútbol<br />

y voy a la banda». Pero no pensaba en el futuro.<br />

(E3.1)<br />

Ello provoca que muchos alumnos adolescentes, al creerse más maduros que<br />

lo que son, permanezcan impermeables ante cualquier crítica u opinión disonante<br />

con lo que ellos piensan y hacen en relación con los estudios. La respuesta<br />

casi universal cuando se habla de sus resultados académicos es: «Me<br />

daba igual todo» (E4.4), o «Es que pasaba de todo completamente» (E1.2).<br />

Otra línea de argumentación relacionada con las características individuales,<br />

que no es incompatible con la anterior, es la de quienes se consideran intelectualmente<br />

incapaces de alcanzar el nivel exigido. Es llamativo que estas<br />

afirmaciones las hagan solamente mujeres, que piensan que «no soy para estu-<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!