01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iesgo elevado de fracaso, frente a un 45% entre las clases trabajadoras. Estas<br />

diferencias son muy claras en lo concerniente a la aspiración a niveles educativos<br />

de postsecundaria (tres veces menor entre los no manuales cualificados)<br />

y respecto a la proporción de alumnos con resultados en sus competencias por<br />

debajo de una desviación típica en las pruebas de nivel.<br />

En la tabla 3.2 se examinan los mismos datos pero atendiendo a la distribución<br />

de acuerdo con el máximo nivel educativo de los padres. De nuevo las diferencias<br />

son claras y meridianas. El riesgo de repetir curso entre los hijos de los que<br />

no tienen estudios alcanza a casi la mitad de los casos, mientras que entre los<br />

hijos de universitarios superiores afecta sólo a un 16%. Lo mismo ocurre con<br />

las aspiraciones a educación postsecundaria (39,8% y 5,1%) y, sobre todo,<br />

con las puntuaciones obtenidas en los tests que miden las competencias de los<br />

alumnos (43% y 9,7%). Tomados en conjunto, los riesgos de abandono temprano<br />

y fracaso afectan al 63% de los hijos de padres sin estudios y al 20% de<br />

los hijos de padres con estudios superiores.<br />

TABLA 3.2<br />

Indicadores de fracaso según el nivel educativo de los padres<br />

En porcentaje<br />

MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES<br />

NINGUNA PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL BACHILLERATO<br />

UNIV.<br />

MEDIOS<br />

UNIV.<br />

SUPERIORES<br />

Ha repetido 48,2 37,8 25,5 24,1 29,5 27,7 16,3<br />

No aspira a postsecundaria 39,8 23,8 13,3 13,0 13,1 8,2 5,1<br />

Puntuación por debajo<br />

de una desviación típica 43,0 26,7 15,8 17,3 17,8 14,5 9,7<br />

Riesgo elevado de fracaso 62,9 46,2 31,8 31,0 35,0 33,1 20,2<br />

Fuente: PISA 2003. Elaboración propia.<br />

Obsérvese que la relación entre los estudios de los padres y el fracaso escolar<br />

es clara, en el sentido de que a mayor nivel educativo de los padres, menor es<br />

el nivel de fracaso de los hijos. Esta asociación se rompe sin embargo en los<br />

niveles medios (secundaria, bachillerato elemental o superior, y formación<br />

profesional), dado que en éstos no hay diferencias significativas en ninguno<br />

de los indicadores.<br />

EL RIESGO DE FRACASAR 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!