01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

–No, el último año, bueno, los dos últimos años intenté hacer algo, pero con<br />

tantas que traía de atrás… ¿Yo qué sé? Estabas en clase y te decían que los<br />

exámenes no los puedes aprobar, porque si tienes de antes, de segundo...Y luego<br />

ibas a segundo, ibas a recuperaciones de segundo y es que ¡es imposible!<br />

Es que era mucho estudiar, para encima… ¡No estoy acostumbrado!<br />

(E3.1)<br />

Estos retrasos suponen además, en el caso de repetir curso, que vuelven a escuchar<br />

lo mismo. Lo que podría ser una ventaja para superar el contenido de<br />

las asignaturas pendientes, se convierte en un problema de aburrimiento (muy<br />

perjudicial en la adolescencia) y un motivo más para abandonar. A esto hay<br />

que añadir la diferencia de edad en el caso de que se repita más de una vez:<br />

«al lado de tus compañeros, eres la madre» (E1.4). Todo junto les provoca una<br />

sensación de incapacidad personal que los empuja hacia el abandono.<br />

–¿Qué iba a intentar si me quedaban todas? Todas las del primer trimestre,<br />

más las del segundo, más las del tercero, ¡uf! Dime tú, lo que no estudiaba<br />

nunca lo tenía que estudiar en una semana. ¡Qué va!, ya nada. Ni lo intenté.<br />

(E1.4)<br />

Una última cuestión es la vivencia de los procesos de diversificación. Las<br />

clases de refuerzo (compensatoria) se suelen valorar positivamente, aunque<br />

no siempre. Para algunos, tener que estar más horas haciendo algo que no les<br />

gusta les fomenta el desánimo y el deseo de abandono. Más relevante aparece<br />

la composición de los grupos de estas clases extra: al acumularse alumnos con<br />

problemas de disciplina resultan inútiles para el resto. Lo que podría explicar<br />

en parte el nulo éxito de estas medidas en cuanto a los resultados escolares de<br />

sus destinatarios, antes analizados.<br />

–Y entonces, claro, entramos en compensatoria ahí, y ahí entraba… quién<br />

tuviera interés el primer año entraba, y luego en segundo, si veían que tú realmente<br />

querías sacar el graduado, pues te seguían metiendo. Pero, claro, había<br />

gente que… Los chavales que te digo, que eran gitanos, pues que no tenían<br />

otra cosa y… estaban allí porque tenían que estar. No dejaban seguir el ritmo<br />

de la clase normal y ¡ni les culpo, porque después lo hice yo!<br />

(E3.3)<br />

Los programas de diversificación curricular también son valorados positivamente.<br />

El problema radica en aquellos que, por su resultado final de fracaso,<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!