01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

–Yo estudiaba bien: hacía todas las tareas, me ponía a estudiar, sacaba buenas<br />

notas. Nada, ¡bien! Hasta que no comencé con los amigos y tal… Bueno,<br />

¡ya despreocupé los estudios!<br />

(E5.1)<br />

Pero la presión del grupo de pares no se da únicamente entre los que no logran<br />

la titulación obligatoria, también la sufren los buenos estudiantes. Hay<br />

casos en que «me agobiaba de estudiar» (E1.6), confiesan, cuando es el único<br />

miembro del grupo de amigos que estudia bachillerato. Por último, aunque la<br />

mayoría de las entrevistas hablan de la presión del grupo de pares en sentido<br />

negativo, también hay casos de una presión positiva en que los amigos empujan<br />

a seguir estudiando.<br />

–¡Porque sí!, porque todo el mundo tenía la ESO y, ¿yo qué sé? Veía a mis<br />

amigas del instituto, o las de antes, con las del «cole», y todas tenían graduado.<br />

Y yo: «¡joé, me lo tengo que sacar!».<br />

(E3.2)<br />

Sin embargo, en la narración de las entrevistas, se toma esta decisión de abandono<br />

a los 16 años, después de experiencias de fracaso, en el propio instituto o<br />

en primaria. El argumento es claro: si no he aprobado lo más fácil (primaria),<br />

para qué esforzarme en lo más difícil.<br />

–Sabía perfectamente: «Yo la ESO no me la saco. ¡No tengo ni primaria aprobado!,<br />

¿voy a aprobar la ESO?».<br />

(E3.2)<br />

La sensación de que el esfuerzo es demasiado grande y no merece la pena<br />

sacar el título obligatorio se va incrementando conforme se acumulan asignaturas<br />

y cursos suspendidos, a la vez que se consolida en muchos la idea de<br />

que llevan demasiado tiempo dentro del sistema («Ya me he tirado mucho<br />

tiempo aquí, ya no quiero ir al colegio» [E4.3]). En este sentido, abandonar<br />

el centro a los 16 años se considera casi como algo inevitable («No tenía otra<br />

posibilidad» [E2.1]). Sobre todo porque es un esfuerzo inútil si no consiguen<br />

un título que ven muy lejano. Más aún cuando creen que el título obligatorio<br />

resulta inútil si no continúan estudiando y esforzándose algunos años más. El<br />

horizonte queda demasiado lejos.<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!