01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. Las motivaciones del fracaso escolar<br />

Queda pendiente de analizar cómo explican su decisión de abandonar, y el proceso<br />

que los lleva a la misma, aquellos que han abandonado antes de conseguir<br />

un título postobligatorio. Esta cuestión se aborda desde la explotación de diversas<br />

fuentes complementarias: se cuenta con información de algunas preguntas de la<br />

ETEFIL, con una serie de entrevistas en profundidad a jóvenes que han abandonado<br />

recientemente y, con entrevistas breves a los directores (y orientadores en<br />

muchos casos) de los centros en los que se han recogido los expedientes. De lo<br />

que se trata es de presentar de modo sistemático estas percepciones del fracaso.<br />

Entre las cuestiones que vamos a abordar se encuentran los factores de expulsión<br />

del sistema frente a los factores de atracción del entorno exterior. La<br />

voluntad de independencia y de autonomía, la valoración comparada del estudio<br />

y el trabajo, y las aspiraciones académicas de los que abandonan prematuramente<br />

son cuestiones básicas. Se trata de acercarse a la forma de vivir<br />

y experimentar el proceso de la escolaridad, incluyendo la imagen global del<br />

sistema educativo que tienen quienes lo abandonan. Todo ello sin olvidar las<br />

causas que explican el fracaso escolar según los docentes.<br />

5.1. Ir al trabajo o irse de la escuela<br />

Una de las informaciones más interesantes que permite analizar la ETEFIL es<br />

la razón aducida por los estudiantes para abandonar los estudios. Se reconstruye<br />

el muestrario de las opciones que ofrece la encuesta en cuatro grandes categorías:<br />

los abandonos a causa del empleo (es decir, o bien por la incorporación<br />

a un empleo, o bien por la intención de buscarlo), el cambio de estudios, el<br />

rechazo explícito a éstos y la sensación de imposibilidad para realizarlos. En<br />

casi la mitad de los abandonos tempranos con la secundaria incompleta, es el<br />

134 FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!