01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llega más lejos, y ha completado la ESO, no lo tiene tan claro. En cambio los<br />

gitanos consideran la formación especialmente necesaria porque su forma tradicional<br />

de vida está en extinción:<br />

–Sí, yo creo que ya en los tiempos que estamos, lo mínimo es ir al colegio,<br />

aprender a leer y a escribir mínimo. Pero yo creo que ya estamos en otros<br />

tiempos, ya eso de casarse a los trece, catorce años, eso ya no se lleva. Y hay<br />

que sacar la carrera y esas cosas, ¿no? Porque vemos cómo está la vida y ya,<br />

como nosotros los gitanos: al mercado, que esa frase es nuestra. ¡Eso se va a<br />

acabar! Por eso, lo recomendable, al menos desde mi punto de vista, es que<br />

estudies, que hagas algo en la vida.<br />

(E4.7)<br />

En algunos casos, los que han abandonado prematuramente se quejan, además,<br />

de que lo que les falta es el título y no los conocimientos, y este hecho<br />

les impide trabajar porque se les exige esa credencial. Les falta «obtener el<br />

diploma, pero saberlo ya lo sé» (E5.3).<br />

Pese a este discurso de valoración de la educación, se trata de jóvenes que han<br />

abandonado su formación, al menos de momento. Un problema aludido para<br />

no retomar los estudios es que, cuando comienzan a trabajar, ya no pueden<br />

seguir estudiando, dadas las condiciones laborales: duración de la jornada o<br />

cambios de turno.<br />

El proyecto de transición a la vida adulta no sólo se traduce en búsqueda de<br />

empleo. Hay quien abandona su formación para vivir en pareja o tener descendencia.<br />

Entre las mujeres entrevistadas esta opción es mucho más frecuente<br />

de lo esperado. Es casi universal entre las gitanas, muy frecuente en el mundo<br />

rural y está presente entre las mujeres urbanas. Para los hombres, sólo es parte<br />

del discurso cuando justifican por qué no pueden dejar de trabajar para reanudar<br />

los estudios, ya que se tienen responsabilidades familiares (E3.5).<br />

Para muchas mujeres, la familia sigue siendo el objetivo vital fundamental,<br />

aunque sean de las que abandonan más tarde sus estudios. Y asocian su realización<br />

personal más a estas realidades que al empleo.<br />

–Yo quería, pues lo que querían todas las crías de nuestra edad: ¡encontrar<br />

un buen chico! Lo que tengo ahora: un buen chico y a formar una familia.<br />

Llegaremos peor o llegaremos mejor a fin de mes, pero sabes que está ahí.<br />

(E3.6)<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!