01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con tales limitaciones, podemos analizar el momento de abandono de los expedientes<br />

situados en cada una de dichas clasificaciones o procesos por separado.<br />

Comenzaremos por el más restrictivo: el de los alumnos con necesidades<br />

educativas especiales (tabla 4.21) y, por tanto, con dificultades de aprendizaje.<br />

Son alumnos con dificultades mayores que el resto para acceder al currículo<br />

común de su edad (sea por causas físicas, sensoriales, intelectuales o emocionales,<br />

o bien por dificultades o carencias en el entorno sociofamiliar, o<br />

bien por una historia de aprendizaje desajustada). Para compensar esas dificultades,<br />

necesitan unas condiciones especialmente adaptadas a su situación,<br />

en los diferentes elementos de la propuesta curricular ordinaria, así como la<br />

provisión de unos recursos específicos distintos de los que la escuela ofrece a<br />

la mayoría de los alumnos.<br />

TABLA 4.21<br />

Ciclo en que abandonan los alumnos con necesidades educativas<br />

especiales<br />

En porcentaje<br />

CICLO EN QUE ABANDONAN<br />

ACNEE<br />

TOTAL<br />

ESO I Ciclo y PGS 28,9 60,9 30,9<br />

ESO II Ciclo 47,2 30,4* 46,1<br />

Bachillerato / CFGM 23,9 8,7* 22,9<br />

Número de alumnos con datos 339 23 362<br />

Fuente: Muestra de expedientes de alumnos que abandonan, 2008 (* n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!