01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dadas sus características, en este programa todos los expedientes llegan al<br />

segundo ciclo de la ESO. Hay que destacar que un 28,3% de dichos alumnos<br />

continúan su formación en ciclos postobligatorios, aunque fracasen en ellos, y<br />

llegan casi a un tercio si incluimos los casos del bachillerato a distancia. Faltan<br />

los datos de titulados en ESO y en bachillerato y CFGM, pero la presencia de<br />

estos casos indica que esta herramienta puede tener más éxito que cualquiera<br />

de las anteriores (son frecuentes los casos en que los estudiantes continúan y,<br />

por tanto, tienen al menos el título de ESO). En este caso la atención personal<br />

y diversificada es efectiva (otra cuestión es que no todas las herramientas utilizadas<br />

lo sean).<br />

Lo llamativo es que la opción de tales alumnos, al menos los que no logran su título<br />

postobligatorio, es mayoritariamente el bachillerato, donde fracasan el 70%<br />

de los que lo hacen en postobligatoria. Lo expuesto vuelve a apuntar a un problema<br />

de orientación: el bachillerato requiere períodos formativos largos para<br />

lograr una capacitación profesional (mínimo de cuatro años), por lo que resulta<br />

muy llamativo que esos alumnos con dificultades de aprendizaje, que tienen<br />

que abandonar el itinerario habitual para lograr su título obligatorio, terminen<br />

fracasando mayoritariamente al optar por el bachillerato para su formación postobligatoria,<br />

en lugar de hacerlo por los ciclos formativos de grado medio.<br />

4.4. Los problemas disciplinarios<br />

Los problemas de disciplina son aludidos frecuentemente como algo asociado<br />

al fracaso escolar. Tratamos en este apartado de ofrecer algunos apuntes sobre<br />

esta realidad partiendo de la información recogida en los expedientes. Esta<br />

información se centra en el año de abandono, lo que impide un seguimiento<br />

de la trayectoria disciplinaria de los expedientes. Aun así, podemos llegar a<br />

algunas conclusiones. Los centros recogen datos sobre problemas disciplinarios<br />

de cada alumno con una gradación según su gravedad: apercibimientos o<br />

amonestaciones, faltas leves, faltas graves y expulsiones. También incluimos<br />

aquí los avisos específicos a los padres, casi siempre relacionados con este<br />

tipo de problemas, así como la respuesta de ellos. Un último comentario sobre<br />

la información disponible es que estos datos sólo aparecen en los expedientes<br />

presenciales (no figuran ni en educación de adultos ni en educación a distancia,<br />

ya que no tienen sentido en ninguno de ambos casos), por lo que los datos<br />

LOS PROCESOS DEL FRACASO: LOS PASOS HACIA EL FRACASO Y EL ABANDONO 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!