01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡necesitas para todo! Como siempre he estado con mi familia, trabajando y<br />

cosas de ésas, pues pensaba que iba a ser igual de fácil… ¡pero no!<br />

(E3.1)<br />

La excepción a estas condiciones de trabajo la brinda el ejército, que es la aspiración<br />

de algunos entrevistados, y el empleo actual, con el que otras entrevistadas<br />

se declaran muy satisfechas después de haber pasado por otros empleos como<br />

limpieza y bares. Así pues, casi todos los entrevistados acaban reconociendo la<br />

necesidad de la formación, una vez que la han abandonado y han conocido lo<br />

que el mercado laboral les ofrece. Es casi un tópico lo de «Prefiero estudiar a<br />

estar sirviendo copas» (E1.2), o la tarea que sea. Aunque saben que hay empleos<br />

para los que no se exige ningún tipo de formación o título, como en hostelería,<br />

la opinión general es que «no tener graduado cierra muchas puertas» (E3.3), ya<br />

que «te lo exigen hasta para barrer la calle» (E3.1). Por ello la mayoría se arrepiente<br />

de no haber aprovechado el tiempo y obtenido un título.<br />

Quienes optaron por garantía social como una formación más cercana al empleo<br />

que se quiere desempeñar se encuentran con que, por un lado, la preparación<br />

recibida no es suficiente para hacer bien el trabajo deseado («los medios<br />

no eran suficientes como para salir realmente preparado» [E3.3]), y por otro,<br />

las empresas no valoran el título a la hora de seleccionar personal.<br />

–He ido a dos peluquerías con los títulos, pero una te dice que «porque no tienes<br />

demasiada experiencia», ¡pero si es para aprendiz es porque tú vas a aprender!,<br />

¿no? ¡No hace falta experiencia, no sé...! Y otras veces porque no sé.<br />

(E4.2)<br />

Cuando los no titulados en la ESO buscan trabajo, saben bien que «incluso el<br />

graduado sólo es poquísimo» (E3.1). Lo que consideran que realmente puede<br />

ser útil son los ciclos formativos de grado medio, de los que dicen que apenas<br />

les hablaron en el instituto. En resumen, no es fácil encontrar trabajo «sin<br />

oficio» (E3.5). Además de esta necesidad general de mejor formación, algunos<br />

hablan de la necesidad de un título para un empleo concreto, como el de<br />

bachillerato para ser sargento (E1.6) o la ESO para ser policía (E3.3).<br />

Prácticamente todos están de acuerdo, un tiempo después de abandonar los<br />

estudios, sobre su valor en el mercado laboral, principalmente el de las titulaciones<br />

superiores. Esto dicen los que se quedan atrás, en primaria: «Con<br />

una carrera te puedes poner donde quieras a trabajar» (E4.2). Aunque quien<br />

144 FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!