01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

–Fue, ¿yo qué sé?, no te entraban las ganas. Te salían preguntas: «¿Para qué<br />

voy a estar allí si no voy a hacer nada?». No sé si me entiendes: «¿Para qué<br />

voy a estar si no voy a coger ninguna carrera?».<br />

(E4.5)<br />

En otros casos, cuando se tiene muy claro lo que se quiere, surge una resistencia<br />

a seguir el camino común, más teórico. Hay un deseo explícito de adquirir<br />

una formación más práctica, que se identifica con la garantía social, a la que<br />

no se les permite entrar por la edad. No obstante, una vez que empiezan a<br />

cursarla, se dan cuenta de que la garantía es una «salida en falso» (E3.3) y<br />

no ofrece los conocimientos esperados. De hecho, cuando entran en garantía<br />

social cursan al mismo tiempo la ESO para completar la formación: el ajuste<br />

a las expectativas académicas mejora el interés y los resultados.<br />

–Cursé segundo de la ESO, lo repetí. Y fue como una pérdida de tiempo grande<br />

el segundo año en la ESO ¡porque no me sirvió para nada el estar allí!<br />

Realmente yo me quería salir para poder hacer una garantía social. Fue, no<br />

sé, ¡aburrido!, ¡muy aburrido!, ¡muy aburrido!, era como, ¡uf!, no sé. Fue<br />

desagradable, el tener que ir allí todos los días obligado. No podía hacer lo<br />

que me gustaba: la cocina, que era por donde yo quería tirar. Porque cursaba<br />

seis horas de garantía social por la mañana, ¿eh? Me iba a las tres y media o<br />

a las dos y media a mi casa, ¡y a las cuatro y media tenía que volver al mismo<br />

centro a cursar el graduado!<br />

(E3.3)<br />

Este ajuste de expectativas se relaciona también con el momento del abandono.<br />

En el caso de los que tienen la ESO y han abandonado en el bachillerato,<br />

la aspiración no es un ciclo de grado medio, sino acceder a los de grado superior.<br />

También para los extranjeros es una formación más apetecible, porque se<br />

tarda menos tiempo que en una carrera universitaria. Sorprende, sin embargo,<br />

que, después de la experiencia laboral, los titulados en la ESO aspiran no a un<br />

grado medio (al que podrían acceder) sino al grado superior.<br />

Mucho más común, sea cual sea el momento de abandono, es el hecho de trasladar<br />

las expectativas académicas a la generación siguiente. Esto aparece con más frecuencia<br />

en las mujeres. El seguimiento de los estudios y el estímulo de las aspiraciones<br />

académicas, sobre todo de las hijas, promete ser la forma de lograr, aunque<br />

sea vicariamente, esas aspiraciones que ellas no han tenido o podido realizar.<br />

152 FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!