28.02.2017 Views

LEY GENERAL

3fT7PtJtU

3fT7PtJtU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LEY</strong> <strong>GENERAL</strong> DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, COMENTADA<br />

licitación pública consiste en un llamado que la administración<br />

pública hace a los particulares de forma impersonal para que<br />

le formulen ofertas a fin de llevar a cabo una contratación, lo<br />

que, de acuerdo con la doctrina, tiene dos consecuencias:<br />

a) Quien se presenta y formula una oferta debe ajustarse<br />

estrictamente a las condiciones fijadas en el llamado, quedando<br />

obligado a mantenerlas durante el plazo que en éste<br />

se establezca y b) La administración puede aceptar o rechazar<br />

las ofertas que se le hagan, sin responsabilidad alguna,<br />

siempre y cuando respete la legalidad del procedimiento. Así,<br />

aquel llamado implica un conjunto de actos que conforman<br />

un procedimiento preparatorio de la actividad contractual<br />

del Estado, por lo que la naturaleza jurídica de la licitación<br />

pública es la de un procedimiento administrativo integrado<br />

por una diversidad de actos administrativos y simples actos<br />

de la administración, como formas jurídicas preparatorias de<br />

su actividad contractual, de manera que su omisión invalida<br />

los contratos produciendo su nulidad absoluta o de pleno<br />

derecho, la que pueden invocar la propia administración, el<br />

particular contratante y los terceros interesados.<br />

Con relación al tema de la adjudicación directa, podemos tener presente<br />

la siguiente tesis aislada que a la letra indica:<br />

ADJUDICACIÓN DIRECTA. HIPÓTESIS QUE DEBEN<br />

ACTUALIZARSE PARA QUE UNA DEPENDENCIA O<br />

ENTIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL<br />

PUEDA OPTAR POR ESE PROCEDIMIENTO DE CONTRA-<br />

TACIÓN (LEGISLACIÓN VIGENTE EN 2008). 165 La Ley de<br />

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público<br />

regula tres procedimientos de contratación independientes,<br />

que son: 1. licitación pública, 2. invitación a cuando menos<br />

tres personas y 3. adjudicación directa. Por lo que hace a<br />

este último, el citado ordenamiento, en sus artículos 40, 41<br />

y 42 establece que, excepcionalmente, las dependencias o<br />

entidades de la administración pública federal podrán llevarlo<br />

a cabo en los supuestos previstos en el primero de los señalados<br />

preceptos, atento a diversos factores contenidos en el<br />

segundo, como son, entre otros, que el contrato solo pueda<br />

celebrarse con una determinada persona, porque posee la titularidad<br />

o el licenciamiento exclusivo de patentes, derechos<br />

de autor u otros derechos exclusivos; que la contratación se<br />

realice con fines exclusivamente militares o para la armada,<br />

o existan razones justificadas para la adquisición o arrenda-<br />

165 Tesis: I.9o.A. 23 A (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo<br />

3, Libro XVIII, marzo 2013, p. 1903.<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!