08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VI CONVERSACIÓN<br />

Cartagena y Madrid, mayo de 1974<br />

114<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

El poeta joven que más ha citado los nombres de Marx, Engels,<br />

Mao, Castro, Guevara, Pancho Villa... y Charlie Parker, André<br />

Breton, Buster Keaton, el Marqués de Sade, Arthur Rimbaud...<br />

Dudo que su libro MUSEO DE CERA pueda ver la equívoca<br />

luz de los escaparates sin atronadoras mutilaciones67 .<br />

*****<br />

... Continuadores de una poesía al servicio del hombre y de su<br />

dignidad y libertad (...), en descollante lugar, Carlos Alvarez y<br />

<strong>José</strong> <strong>María</strong> Alvarez68 .<br />

Durante la larga elaboración que ha sufrido MUSEO DE<br />

CERA, el libro ha experimentado diferentes<br />

estructuraciones. ¿Podría hablarme de este particular aspecto<br />

de la composición? ¿Cómo se ha ido formando MUSEO?<br />

Se trata de un libro que ha ido recogiendo lo mejor de los<br />

que he sido. En cuanto a lo que pudiéramos llamar estructuras<br />

«forzosas», sí han existido. Ya el LIBRO DE LAS NUEVAS<br />

HERRAMIENTAS<br />

fue una ordenación esencialmente de meeting,<br />

impuesta por las circunstancias. Con respecto a 87 POEMAS,<br />

era otra ordenación de cara a la censura, con la eliminación de<br />

muchos temas y aspectos de MUSEO, empezando por su propio<br />

título. Y lo mismo sucede con la selección para La Gaya<br />

Ciencia, que está brutalmente mutilada, faltan ochenta y tantos<br />

poemas.<br />

¿Cuál ha sido la evolución de MUSEO DE CERA a partir<br />

de 1971?<br />

67 Félix Grande: APUNTES SOBRE POESÍA ESPAÑOLA DE POSTGUERRA.<br />

Cuadernos Taurus, Madrid, 1970.<br />

68 Leopoldo de Luis: Prólogo a ANTOLOGÍA DE LA POESÍA SOCI<strong>AL</strong>.<br />

Alfaguara, Madrid, 1965.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!