08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

41<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

más conscientemente deudor por la lección «de vida». También<br />

convendría quizás analizar muchos efectos muy eficaces para<br />

la narración y que existían antes que el cine, y que el cine puede<br />

haber llegado a ellos precisamente porque habían demostrado<br />

su valor ya en la literatura. Por ejemplo, cuando Kipling, en<br />

THE FINEST STORY IN THE WORLD, nos hace mirar la luz<br />

del sol que entra en lo más lóbrego de la nave. ¿Recuerda usted<br />

que...?<br />

No. No he leído esa novela.<br />

No es una novela, es una historia corta, un cuento maravilloso.<br />

Borges habló de esto. Bueno, pues en ese momento...<br />

Claro, contarle toda la historia ahora sería demasiado largo.<br />

Bueno, hay un momento en que unos esclavos, remeros, en lo<br />

más profundo y oscuro del trirreme, me parece que era un<br />

trirreme, no estoy seguro... Bien, están desesperados, ya puede<br />

imaginarlo. Y entonces Kipling le hace decir a Charlie Mears, y<br />

Mears al narrador: «¿Usted se imagina la luz del sol filtrándose<br />

entre el agujero y el remo y moviéndose con el barco?» Fíjese<br />

en ese efecto. ¿Qué está haciendo Kipling sino empleando un<br />

procedimiento muy cinematográfico? O recuerde usted tantas<br />

descripciones de Haggard. Y de Stevenson. ¿Y LA EDUCACIÓN<br />

SENTIMENT<strong>AL</strong>? Piense en ese momento incomparable, cuando<br />

Deslauriers, haciendo el pillín, le declara su amor a Madame<br />

Arnoux, y hace nacer en ella tales celos que le descubren la<br />

intensidad de su propio amor por Frédéric, y cuando ella queda<br />

sola, después de echar de su casa a Deslauriers, y dice, «Sí, le<br />

amo», y se pregunta dónde estará Frédéric, Flaubert «funde» a<br />

una escena con el joven y Louise en el huerto del señor Roque.<br />

Y literiaramente, ¿qué poetas de lengua castellana les<br />

habían influenciado más? ¿Quizás la generación del 27?<br />

¿Machado?<br />

El 27 no tuvo demasiada influencia, me parece. Quizá Alberti.<br />

No, no creo que estuviera demasiado fascinado por el 27. Yo sí<br />

amaba los poemas de Alberti, sobre todo el Alberti de B<strong>AL</strong>A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!