08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

referidos al cine negro o a las películas que recrean el<br />

mundo sureño, la guerra de Secesión.<br />

Bueno, son referencias que para mí tienen el mismo valor<br />

que una experiencia de las que usted llamaría «real». Para mí<br />

no hay separación entre el mundo vivido y el mundo soñado,<br />

por llamarlo de alguna forma. Viejas canciones, la Europa de<br />

postguerra, la liberación de París, el viejo y condenado Sur<br />

faulkneriano. Durruti o Billie Holiday.<br />

Sobre mitos cinematográficos; recuerdo la serie que<br />

publicó en la revista BEL. Fueron cinco artículo, ¿no?<br />

Sí. Pero contratamos doce. Lo que sucedió es que hubo varias<br />

protestas, cartas de mujeres, porque era una revista de modas...<br />

¿Le resultó un trabajo agradable? Una revista de modas.<br />

Debía ser un ambiente extraño.<br />

Era muy divertido. Y las modelos eran bellísimas. Pero en lo<br />

que se refiere a los artículos, resultó desastroso. Se publicaron<br />

con una enorme cantidad de erratas, En el artículo sobre Marlene<br />

Dietrich incluso faltaban palabras.<br />

A mí me gustaba aquella serie.<br />

No creo que merezca la pena ser recordada. Ya sabe usted<br />

que yo esos artículos, como esta otra serie que ahora voy a<br />

escribir para NOBISSIMO, solamente los hago por dinero. A<br />

mi me dicen: 8 folios sobre Greta Garbo, y meto los folios en<br />

la máquina y ni siquiera corrijo. Tal corno salen, los envío. Puede<br />

ser que una noche esté con el humor preciso, y que escriba algo<br />

acertado. Pero no pierda tiempo leyendo esas cosas.<br />

Sin embargo, con ayuda de esos mitos usted prefiguraba<br />

un héroe muy vital, metido de lleno en la vida y al mismo<br />

tiempo actor consciente del escenario y del papel, papel<br />

del que él mismo es director, crítico, actor y espectador.<br />

Un personaje al que no le falta ni la comprensión ni la<br />

lucidez sobre su destino, y a quien el sentido de su lucha y<br />

la fascinación de su presencia convierten en símbolo de<br />

nuestra época.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!