08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

307<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

tes en el primer Acto nos da la escena entre Cressida y Pandarus.<br />

Cressida es un personaje fabuloso. Y de los más ambiguos de<br />

Shakespeare. Yo siempre he pensado que en la escena con<br />

Diomedes, cuando Troilus está oculto, ella sabe que Troilus la<br />

está mirando. En ese momento llega Shakespeare al fondo del<br />

abismo. Ahí si que es imposible ir más lejos.<br />

Yo no sé...<br />

Sí, sí, ella lo sabe. Recuerde usted que le dice a Diomedes:<br />

«I shall be plagued», «seré maldita», sabe que está tan infectada<br />

como todos por la enfermedad del siglo, sabe que no tiene<br />

futuro. Sí, sin duda es la obra donde Shakespeare se propuso<br />

llegar hasta el fondo del horror. Y por si faltaba poco, crea a<br />

Thersites, que nos estará recordando constantemente que la<br />

rebelión siempre será aplastada. Esa conciencia helada...<br />

Thersites podía haber sido perfectamente un SS, nunca creó<br />

Shakespeare un personaje de tanta maldad, porque en los otros<br />

malvados, o había ambición, o celos, u odio... ansia de poder,<br />

o por dinero, mataban por dinero. Pero Thersites es la maldad<br />

en estado puro, y además la más espantosa formulación de la<br />

maldad, porque Thersites lleva razón en todo lo que dice. Quiero<br />

decir: el mundo es verdaderamente como lo describe<br />

Thersites. Pero Thersites no lo niega. Su lucidez suprema no es<br />

más que la cumbre de la maldad, la más vil condición de un<br />

hombre. Macbeth a su lado, bueno, y no sólo por eso, porque<br />

Macbeth es gigantesco, pero Macbeth a su lado es San Francisco<br />

de Asís.<br />

Por Dios, no tanto...<br />

Sí, porque no tenía la lucidez de Thersites, porque Macbeth,<br />

al menos en algún momento, cree que va a ganar, lucha por algo,<br />

aunque sea por el horror. Y cuando cae, llega hasta el final de<br />

ese túnel de sangre. Porque en algún rincón del corazón de<br />

Macbeth todavía hay calor, pero en Thersites no hay nada, creo<br />

que ni siquiera odio, no hay nada, un vacío inmenso, y por tanto<br />

una ilimitada capacidad de degradación. Es como Stalin.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!