08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ULTIMA CONVERSACION<br />

260<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

Cartagena, agosto de 1978<br />

La poesía es el único arte que sólo necesita de un lápiz y papel<br />

para producir obras maestras, decía Eugenio Montale. Habría<br />

que añadir a esos elementos instrumentales, el talento creador<br />

del poeta que convierte en obra de arte, al pensamiento. Así<br />

como el «diario» como género literario equivale a una larga carta<br />

que se escribe uno a sí mismo, la obra de un poeta podía<br />

definirse como una interminable meditación personal con el<br />

propio yo. La poesía es cifra y sus claves contienen casi siempre<br />

un contenido esotérico, aunque el verso asemeje poseer<br />

transparencias. De ese mundo secreto de la poesía, extrae <strong>José</strong><br />

<strong>María</strong> Alvarez, un inmenso repertorio de interpretaciones que<br />

ofrece a sus lectores en este volumen. El autor nos dice que ha<br />

dedicado casi un cuarto de siglo de su vida a escribir, añadir y<br />

dar forma definitiva a MUSEO DE CERA, libro que ya significó<br />

un aldabonazo en nuestro mundo literario, cuando apareció<br />

su primera edición en España.<br />

En la trayectoria vital del autor se verifica una superposición<br />

de los avatares de su existencia con las experiencias poéticas<br />

que va destilando, día a día, en la alquitara de su sensibilidad.<br />

Así se comprende la sorprendente universalidad lograda por su<br />

obra y los miles de lectores apasionados de que goza en los<br />

más lejanos países. Alvarez ha conseguido pulsar la lira del estremecimiento<br />

poético, de gentes de variadas razas y colores,<br />

cuyas literaturas conoce y de las que ha asimilado las<br />

quintaesencias. Esa riquísima acumulación de lecturas –abigarradas<br />

y selectas– a la vez, le han dado un perfil espiritual que<br />

se traduce en el múltiple escaparate de sus poesías recogidas<br />

en el MUSEO DE CERA. No es posible ignorar tampoco la<br />

torrencial colección de citas que atesora el volumen en número<br />

muy superior al millar. No es una vana exhibición de cultura<br />

libresca lo que estas citas representan sino una cuidada elección<br />

de referencias que iluminan, como relámpagos, el texto<br />

poético del autor. El uso indistinto del francés y del inglés en<br />

las cabeceras de capítulo y del latín y el árabe en algún mo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!