08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No sé... Bueno, puede ser ¿y qué?<br />

Hay un problema en Shakespeare, sus años oscuros,<br />

como se dice.<br />

Hay muchas biografías que lo explican con bastante rigor.<br />

131<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

Se dice que al principio vivió en la miseria.<br />

Sí, siempre se dicen cosas por el estilo. Pero yo no lo creo.<br />

Porque cuando Shakespeare se va a Londres, allí había un muy<br />

buen amigo suyo, un tal Fields, que era impresor y trabajaba<br />

con un editor famoso, Vautrollier. Vautrollier era muy conocido,<br />

había publicado la obra de Giordano Bruno, y a Lutero, a Calvino.<br />

Luego ya tenemos una posible plataforma de lanzamiento y de<br />

dinero para poder vivir. Es lógico que Fields lo presentase en la<br />

imprenta y que trabajase en ella. Luego, cuando Vautrollier murió,<br />

Fields se casó con la viuda, y fíjese usted si estaba o no en<br />

disposición de ayudar a Shakespeare. Además hay que relacionar<br />

hechos. Fields publicó la traducción de Plutarco por North,<br />

y también las CRÓNICAS de Holinshed, que tanto usaría<br />

Shakespeare. Esos años oscuros muy bien pudieron ser años<br />

de trabajo fijo y de muchas lecturas. Leí en cierta ocasión que<br />

Jaggar había encontrado más de 500 referencias al arte tipográfico<br />

en la obra de Shakespeare. Creo que eso indica algo, ¿no?<br />

Y fue luego Fields quien publicó VENUS Y ADONIS y LA VIOLACIÓN<br />

DE LUCRECIA. Yo creo que esos años son mucho<br />

menos oscuros de lo que la leyenda quiere imaginar.<br />

Cambiemos de tema, o podemos embarrancar para siempre<br />

en Shakespeare. Volvamos a usted. ¿Cómo trabaja,<br />

cómo se produce el hecho de la creación artística en usted?<br />

Casi siempre surge un poema a partir de un verso, nace a<br />

partir de un verso que igual no tiene nada que ver luego con el<br />

poema que ha hecho posible. A veces, haciendo cualquier cosa,<br />

o cuando estoy bebiendo unas copas escuchando música, o<br />

corrigiendo, no sé, entonces aparece un verso. Lo veo. No lo<br />

he buscado, ya le digo que puedo estar haciendo cualquier cosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!