08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

328<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

salga Dante y Homero y Virgilio y al mismo tiempo rezume<br />

gasolina y nocturnidad y la locura de este siglo. Quizá sea por<br />

eso por lo que desde hace un año no escribo lo que quiero,<br />

porque lo que quiero es eso.<br />

Acaba de mencionara Dante, Virgilio, Homero. También<br />

son nombres frecuentes en sus poemas Shakespeare,<br />

Borges, Stevenson, Tácito, los cuadros de Rousseau el Aduanero<br />

y las películas de Mizogushi. Su interés por los clásicos<br />

no deja de sorprender en un poeta que como usted<br />

parece condenado a ser «absolutamente moderno».<br />

Es que yo no creo que haya un autor más moderno que<br />

Tácito. No conozco ningún comentarista político más moderno<br />

que Tácito. Con los autores ocurre como con las preferencias<br />

musicales. De pronto te descubres todos los días oyendo no sé...<br />

a Chopin, y luego durante otro tiempo sólo oyes a Schubert.<br />

¿Por qué? Con los autores sucede algo parecido. De pronto hay<br />

una temporada que vuelves mucho más a unos libros y los vas<br />

leyendo o releyendo, y otras en las que tienes distintas preferencias.<br />

Lo que sí es cierto, es un puro proceso de la edad, es<br />

que las lecturas se van cerniendo, y hay muchas que se van<br />

quedando atrás, como siempre, en la cuneta. Por ejemplo, los<br />

surrealistas. Es muy difícil que yo vuelva a leer a los surrealistas<br />

y por lo tanto es muy difícil que los vuelva a citar. En cambio<br />

probablemente siga citando a Tácito, porque Tácito no se acaba,<br />

o Montaigne o Shakespeare.<br />

Sigamos con sus lecturas. La última antología, hasta<br />

donde se me alcanza, en que usted figura, es la titulada<br />

Joven Poesía Española, y en la realizada por Falcó y F.<br />

Rubio Poesía Española Contemporánea 1939-1980.<br />

Sí. Pero hay otra antología por ahí en donde se me cita pero<br />

en la que no se incluye ningún poema mío, porque según dice<br />

en el prólogo soy una caricatura de mí mismo y MUSEO DE<br />

CERA es como MANU<strong>AL</strong> DE ZOOLOGIA FANTASTICA de<br />

Borges, pero con menos gracia. O sea que hay más antologías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!