08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

261<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

mento, añaden picante curiosidad a la babélica cultura lingüística<br />

del escritor cartagenero.<br />

Escritor y viajero. Porque todas las poesías contienen rasgos,<br />

o vivencias, o memorias, o nostalgias de mares, ciudades, naciones<br />

o puertos lejanos. <strong>José</strong> <strong>María</strong> Alvarez, nacido junto al<br />

mar, lleva dentro de sí, un marino aventurero. Digamos también,<br />

que el mar por antonomasia que recorre y, estimula su<br />

inspiración, es el Mar de Ulises y de Aníbal, de Barbarroja y<br />

de Andrea Doria, de los venecianos y de los genoveses, es decir,<br />

el Mar Mediterráneo, cuna de religiones y de filosofías. A <strong>José</strong><br />

<strong>María</strong> Alvarez te acompañan las resonancias del viejo mar latino<br />

–e islámico– en su periplo interior. Y de ahí la componente<br />

sensual, estética, estoica, dionisíaca y melancólica, de sus<br />

innumerables –y tan diversas– poesías.<br />

Si la poesía es, fundamentalmente, intuición, el MUSEO DE<br />

CERA es una visión del mundo, intuido en forma constante,<br />

diríamos cotidiana, por la sutil y penetrante capacidad del autor<br />

de disecar las situaciones para recomponerlas fuego en una<br />

versión ensoñada. <strong>José</strong> <strong>María</strong> Alvarez es un gran poeta español,<br />

de rango y alcance universales que apenas desborda los<br />

cuarenta años de edad. Pero su obra es elástica y susceptible<br />

de extenderse en círculos concéntricos hacia el mañana. Es al<br />

mismo tiempo, un libro de juventud y de madurez; terminado<br />

y prometedor. El mismo lo explica en una de sus más bellas<br />

glosas:<br />

«Por el hecho de que la poesía es infinita,<br />

Y se confunde con la suma de las criaturas<br />

Y no llegará jamás al último verso<br />

Y varía según los hombres».<br />

<strong>José</strong> <strong>María</strong> Alvarez no llegará tampoco al último verso. Seguirá<br />

escribiendo su soliloquio al ritmo que le señale el pulso de<br />

su vida138 .<br />

Cuando a uno te preguntan sobre los mejores poetas de los<br />

últimos años, uno no acierta a concretar una respuesta, por otro<br />

lado subjetiva; sin embargo, siempre se impone la objetividad<br />

138 Testimonio de <strong>José</strong> <strong>María</strong> de Areilza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!