08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

163<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

No, no vale. Pero entiendo lo que quiere decir. Yo no creo<br />

que Suetonio fuera más cotilla, lo que sucede es que, primero,<br />

Suetonio fue secretario ab epistulio con Adriano, y eso le permitió<br />

tener acceso a la correspondencia del Emperador, y conocer<br />

perfectamente hasta los menores detalles de lo que había<br />

pasado, los líos de familia, etc. Tácito también estaba al corriente.<br />

Pero a Tácito le interesaba la totalidad de un mundo, y Suetonio<br />

estaba más centrado en la figura, como protagonista, de los<br />

emperadores. Yo creo que esto ellos lo sabían muy bien y los<br />

títulos de las obras no engañan: VIDA DE LOS CESARES ya<br />

deja muy claro lo que Suetonio va a contarnos. Y lo mismo,<br />

AN<strong>AL</strong>ES, en Tácito. Además, Suetonio siempre había estado<br />

interesado en las biografías, escribió muchas, sobre poetas, y<br />

la de Plinio el Viejo, la de Pasieno Crispo, bueno, muchas.<br />

No las he leído.<br />

Pero volviendo a Suetonio y a Tácito. Yo creo que sobre todo<br />

coinciden en lo esencial. Y se complementan muy bien. Con ellos<br />

dos tenemos una idea bastante exacta del mundo romano. Hubiera<br />

sido perfecto que Velázquez pintase en aquella época. No<br />

haría falta nada más. Si el pincel que inmortalizó nuestra historia,<br />

si Velázquez hubiera pintado a Tiberio...<br />

Yo prefiero a Goya.<br />

Yo no, desde luego. Velázquez es un pintor de más altura. Y<br />

le aseguro que mi devoción por Goya es inquebrantable. Pero<br />

ante Velázquez ni siquiera entro en la discusión. ¿Sabe usted lo<br />

que decía Valle-Inclán de Velázquez? Creo que es una de las<br />

mejores definiciones que he leído nunca. Decía que Velázquez<br />

vestía las imágenes con un quietísimo encanto, como hace la<br />

memoria cuando evoca. Sí, nadie ha llegado en la pintura tan<br />

lejos como Velázquez. En cualquier dirección. Pintó como nadie<br />

el sueño de España. Siempre se dice que Goya retrató España<br />

mejor. No lo creo. Goya pintó la violencia, pero la violencia –o<br />

el desparpajo– son caras del prisma. Velázquez nos dio el prisma<br />

completo, la locura del sueño de España. Piense usted en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!