08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

vivían bastante bien. Luego vinieron a menos por problemas<br />

religiosos.<br />

Lo que me interesa mucho es lo que me ha dicho sobre<br />

ese clima tan maduro en la Inglaterra de entonces para que<br />

surgiera una obra así.<br />

Bueno, no es tan simple, no es que esa situación necesariamente<br />

dé lugar a Shakespeare, a un Shakespeare. Lo que sucede<br />

es que un hombre de su genio se encontró en un clima muy<br />

propicio. Y no sólo en cuanto a situación histórica, social.<br />

Culturalmente el camino estaba bastante preparado. El verso<br />

blanco que él llevaría al máximo esplendor ya estaba decidido<br />

en la obra de Nicholas Udall, que era director de la Universidad<br />

de Eton, y por Norton y Sackville. James Burbage había abierto<br />

el primer teatro público. Y en seguida se abrieron más teatros,<br />

el «Courtain», el de «Blackfriars»... Y los que podían haberle<br />

hecho alguna sombra, habían muerto, Greene, Kyd, Marlowe...<br />

Peele ya no escribía, y Nashe no era rival de categoría. ¿Quién<br />

podía disputarle el triunfo? Y posiblemente la consolidación de<br />

su fama fue fundamental para su carrera. No sabemos si<br />

Marlowe hubiera seguido escribiendo. Pero realmente no tenía<br />

rivales. Munday o Chettle no le llegaban ni a los talones.<br />

¿Y Jonson?<br />

Pero Jonson viene luego. Y fue un buen amigo. No, en los<br />

primeros momentos, hacia finales de siglo, su gloria era indiscutible.<br />

Escribía obras que tenían mucha aceptación y trabajaba<br />

como actor y además era protegido de Southampton, que era<br />

serlo de Essex.<br />

Shakespeare llevaba parte en el teatro, se hizo rico,<br />

terminó como un burgués adinerado, hasta como prestamista.<br />

No tanto. Llevaba parte con Burbage en «El Globo», pero<br />

Burbage llevaba el 50% y el resto, Shakespeare y los demás. Y<br />

lo mismo en «Blackfriars».<br />

Yo he leído lo de prestamista.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!