08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

Pero en su caso concreto esa especie de odio, de repulsa,<br />

ha adquirido características muy precisas. Usted, y perdone<br />

por la expresión, para mucha gente, demasiada, resulta<br />

absolutamente intragable. Lo que Munárriz decía de<br />

haber oído hablar mal de usted en tantos cenáculos.<br />

Sí, claro, es lógico. También Munárriz o usted podrían esgrimir<br />

una serie de argumentos totalmente contrarios. Quizá sea<br />

justo decir que hablan mal de mí los imbéciles. Claro, ¿cómo<br />

van a perdonarme? Pero hable usted con cualquier persona inteligente,<br />

con Espriú, por ejemplo. Le dirá que soy bastante tratable...<br />

Ahora, claro, esta chusma... Me odian. Odian que durante<br />

toda mi vida no haya aceptado su mediocre destino. Siempre<br />

he hecho lo que quería, ni un solo día he vivido como ellos,<br />

lo mismo cuando tuve la suerte de gozar de fortuna que cuando<br />

he atravesado épocas inciertas. ¿Cómo van a perdonarme eso?<br />

Me he acostado con muchas de las más bellas mujeres que ellos<br />

deseaban. ¿Cómo van a perdonar eso y no odiarme, pudriéndose<br />

en el calducho del más inhóspito lecho conyugal? Y, sobre<br />

todo, siempre he dicho lo que quería. Bueno, me parece que mi<br />

vida les muestra lo que ellos no han sido capaces de lograr.<br />

Ha dicho usted antes, «o dejarse la cabeza en el camino<br />

». Es una postura flaubertiana.<br />

Sí, sin duda. Pero, ¿qué se ha hecho siempre sino eso? ¿Cuál<br />

es el ejemplo que nos ofrecen esa serie de ilustres y gloriosos<br />

nombres que llamamos los clásicos? Han escrito, han pintado,<br />

han compuesto música lo mejor que sabían hacerlo. Claro que<br />

siempre junto a los más dignos había otros que iban a lo fácil,<br />

al aplauso más vil, aprovechándose de la estupidez general, de<br />

la cual al final de todo no fueron sino el mejor exponente. Pero<br />

ésos, lo mismo antes que ahora, no son sino la basura de la<br />

historia. Cuando Flaubert escribe sus novelas, los autores apreciados<br />

por ese invento viscoso y reciente que se llama el público,<br />

son Feuillet y Baudry. ¿Y qué queda de ellos? No, quedan<br />

Flaubert, o Stendhal, o Tolstoi, o Swift, o Shakespeare, o Li Po.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!