08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

327<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

sando en editarla, sino para uso mío. A Jesús Munárriz le interesó<br />

y la publicaría luego. Siempre tuve la intención de corregirla,<br />

pero ya va por no sé cuantas ediciones, he roto con<br />

Munárriz y no he tenido la posibilidad de corregirla. Me hubiese<br />

gustado corregir esa edición, creo que se puede mejorar. Pero<br />

bueno, de cualquier forma es la traducción por la que la mayoría<br />

de lectores de este poeta lo han amado aquí. Pero hay otros<br />

autores de los que no me siento menos directamente responsable<br />

de su difusión. El caso de Malcom Lowry. A Lowry no lo<br />

conocía nadie cuando yo empecé a recomendarlo no sólo en<br />

cuanto a citas, mencionándolo en mis poemas, hablando de la<br />

figura del cónsul e insistiendo a todos mis amigos para que leyesen<br />

BAJO EL VOLCAN. Y al final pues parece que Lowry es<br />

ya un personaje. Stevenson, antes de la difusión que ahora está<br />

teniendo con Savater y otros amantes del género... Fui probablemente,<br />

con Savater, el primer stevensoniano a machamartillo<br />

de este país.<br />

Su librería se llama LA ISLA <strong>DEL</strong> TESORO...<br />

Y eso que algunas obras de Stevenson se inscriben en la<br />

tradición de escritor escocés, que es algo tan triste como decir<br />

escritor murciano, o escritor de Villalpando ¿no? Pero hay cinco<br />

o seis obras de Stevenson, LA ISLA <strong>DEL</strong> TESORO, por<br />

supuesto, que me parece una de las narraciones más portentosas<br />

que se hayan escrito jamás, y otra obra suya que no se ha<br />

publicado aquí y que acabo de traducir para Planeta, WEIR OF<br />

HERMISTON, por la que Stevenson es socio de pleno derecho<br />

en el club de Dickens o de Stendhal. Y quizá también yo fuera<br />

un precursor del venecianismo, lo que se ha dado en llamar el<br />

venecianismo, aunque luego otros se han llevado la palma porque<br />

han intentado representarlo. Lo que yo he dicho siempre es:<br />

«mirad ese mundo», que por cierto me parece absolutamente<br />

muerto. Yo me voy a Venezia a tomar una copa, a pasear, pero<br />

no a recrear el fasto perdido, porque no tienen ningún sentido.<br />

No queda ni el polvo de lo que hizo posible ese esplendor. Lo<br />

que realmente me interesa en un poema es que exprimiéndolo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!