08.05.2013 Views

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

AL OTRO LADO DEL ESPEJO - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

199<br />

<strong>AL</strong> <strong>OTRO</strong> <strong>LADO</strong> <strong>DEL</strong> <strong>ESPEJO</strong>. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ<br />

tiempo ni de corregir. Tal como salían los folios, así los dejé.<br />

Pensaba corregir pruebas y aprovechar entonces para hacer algún<br />

cambio. Pero corrigieron ellos las galeradas. Además el libro<br />

dio menos páginas en imprenta, y tuve que escribir los dos<br />

últimos capítulos en veinticuatro horas, no, en menos tiempo<br />

aún. <strong>María</strong> <strong>José</strong> Fraguas me llamó por la mañana para decirme<br />

que faltaban X páginas, y en el correo de la noche salieron los<br />

capítulos sobre Lautréamont y Vaché. Bueno, creo que es un<br />

libro menor, pero puede resultar divertido. Y estoy de acuerdo<br />

con la crítica de CAMBIO 16, es un libro bastante rebelde.<br />

Sí, estoy de acuerdo. Yo lo he leído y sin duda se trata<br />

de un manifiesto extremadamente vitriólico. Parece hasta<br />

inconcebible que pasara censura en muchas de sus partes.<br />

Es una defensa a ultranza de la libertad y uno de los más<br />

sibilinos ataques al orden derechista. Posiblemente lleva<br />

usted razón y se nota que el libro está falto de cuidado, sobre<br />

todo en un escritor como usted que corrige tanto.<br />

Sí, bueno, depende de lo que esté escribiendo. Mis poemas<br />

los trabajo mucho. Pero no me planteé DESOLADA GRANDEZA<br />

así. Es un libro de parecida condición a la de los artículos<br />

para semanarios, para prensa. Tampoco tuve tiempo de hacer<br />

algo mejor. Y puede que desde un principio tampoco le adjudicase<br />

un destino más alto.<br />

En toda esa etapa, inmediatamente anterior a su viaje<br />

a Cuba, España vivió una crítica situación con la muerte<br />

del Generalísimo y con todo el conflicto que la precedió. Es<br />

indiscutible que su muerte acabó el proceso de poder totalitario<br />

en su país.<br />

Yo diría que la descomposición, o, al menos, el comienzo<br />

de descomposición de la Autocracia, es anterior a esa muerte.<br />

Bueno, sin duda, pero la muerte de Franco aceleró el<br />

proceso de democratización. Usted no puede permanecer<br />

ajeno, ni por su trayectoria vital ni política, a ese proceso.<br />

Nunca fui ajeno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!