10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

100<br />

El pueblo de <strong>Apaseo</strong> estaba fortificado y su guarnición era parte de la División d<strong>el</strong><br />

Norte mientras que las guarniciones d<strong>el</strong> Tunal, Obraju<strong>el</strong>o, San Bartolo, San Vicente, La Barranca,<br />

Balvanera, Castillo y Jurica eran dependientes de la División de Querétaro.<br />

Ante acusaciones de especulaciones comerciales <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Agustín de Iturbide debe<br />

entregar <strong>el</strong> mando d<strong>el</strong> Ejercito d<strong>el</strong> Norte. Lo cual hace en Salvatierra <strong>el</strong> 14 de abril de 1816; recibiéndolo<br />

interinamente <strong>el</strong> Coron<strong>el</strong> Don José Castro 182 . En los últimos días d<strong>el</strong> mes de diciembre de 1816<br />

toma posesión <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Don Cristóbal Ordoñez d<strong>el</strong> mando de las tropas realistas destacamentadas<br />

en <strong>el</strong> Bajío 183 . El día 29 de junio de 1817 <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Ordoñez, al mando de setecientos hombres,<br />

entró en combate en <strong>el</strong> Rancho de Ferrero contra Francisco Javier Mina. Las tropas realistas<br />

guanajuatenses sufrieron una seria derrota, muriendo <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Ordoñez, <strong>el</strong> teniente coron<strong>el</strong><br />

Castañón y trescientos de sus hombres 184 . Tras esto <strong>el</strong> virrey nombra Comandante General d<strong>el</strong><br />

Bajío y Provincia de Guanajuato al mariscal de campo Don Pascual Liñán 185 .<br />

El primero de marzo de 1818, por orden d<strong>el</strong> virrey, tomó <strong>el</strong> mando de las fuerzas realistas<br />

de la Provincia de Guanajuato <strong>el</strong> nuevo Comandante General <strong>el</strong> c<strong>el</strong>ayense coron<strong>el</strong> Don Antonio<br />

Linares 186 . Que sucede en ese cargo al coron<strong>el</strong> Don Áng<strong>el</strong> Díaz d<strong>el</strong> Castillo.<br />

Al año siguiente, <strong>el</strong> 28 de Marzo de 1816, en otro combate, ahora en <strong>el</strong> Cerro de Jocoqui,<br />

mueren dos soldados de la guarnición de <strong>Apaseo</strong>: Antonio Munguía y José María Dorantes 187 .<br />

El día 27 de mayo de 1816 es ajusticiado <strong>el</strong> indígena apaseense F<strong>el</strong>ipe Neri Zacarías, de<br />

antigua y distinguida familia 188 .<br />

Por la noche d<strong>el</strong> 6 de junio de 1816 salen de Querétaro rumbo a la Hacienda de la<br />

Barranca –situada en la frontera entre los Partidos de <strong>Apaseo</strong> y Jerécuaro- doscientos hombres de<br />

caballería e infantería a fin de batir una considerable fuerza insurgente. Los realistas son derrotados<br />

muriendo ciento veinte de <strong>el</strong>los en combate; los insurgentes toman más de setenta prisioneros<br />

y los escasos que pudieron escapar se refugiaron en la Hacienda de San Vicente, cercana al pueblo<br />

de San Bartolomé Aguascalientes 189 .<br />

Pero como decíamos no solamente son combates, hay también ataques contra las<br />

haciendas, como <strong>el</strong> de primero de agosto de 1816, contra la Hacienda de Ameche en que muere<br />

María Josefa Mexía 190 ;<br />

182 V<strong>el</strong>asco y Mendoza, Luis. “Historia de la Ciudad de C<strong>el</strong>aya”. Edición d<strong>el</strong> autor. México. 1947. Tomo II, Pág. 122.<br />

183 V<strong>el</strong>asco y Mendoza. Obra citada. Tomo II, Pág. 125.<br />

184 V<strong>el</strong>asco y Mendoza. Obra citada. Tomo II, Pág. 127.<br />

185 V<strong>el</strong>asco y Mendoza. Obra citada. Tomo II, Pág. 129.<br />

186 V<strong>el</strong>asco y Mendoza. Obra citada. Tomo II, Pág. 131.<br />

187 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 64 frente.<br />

188 APA. Libro No. 7. Entierros de Indígenas. Folio 189 vu<strong>el</strong>ta.<br />

189 Argomaniz, Francisco Xavier. Obra citada. Págs. 161-162.<br />

190 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 69 frente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!