10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

60<br />

% de viviendas particulares habitadas<br />

que no disponen refrigerador 23.2 18.0 22.0<br />

Promedio de ocupantes por cuarto 1.1 1.2 0.3<br />

Índice de rezago social 0.16221 -0.58560<br />

Grado de rezago social Alto Bajo<br />

Lugar que ocupa en <strong>el</strong> contexto nacional 11 1653<br />

Lugar que ocupa en <strong>el</strong> contexto estatal 27<br />

De lo anterior tenemos que de acuerdo con los indicadores antes mostrados no ha<br />

habido un cambio importante en ningún sentido en la pobreza que la mayoría de los apaseenses<br />

padecen.<br />

El Consejo Nacional de Población, por mandato de la Ley de Población, tiene la misión<br />

de regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica<br />

y distribución en <strong>el</strong> territorio nacional, con <strong>el</strong> fin de lograr que ésta participe justa y equitativamente<br />

de los beneficios d<strong>el</strong> desarrollo económico y social.<br />

Asimismo, la misión de la Secretaría General d<strong>el</strong> CONAPO es promover, coordinar, dar<br />

seguimiento, evaluar y apoyar las acciones que determine <strong>el</strong> Consejo Nacional de Población con <strong>el</strong><br />

fin de incorporar los aspectos de volumen, estructura dinámica, distribución territorial y composición<br />

social, económica y étnica de la población en los programas de desarrollo económico y social,<br />

así como vincular los objetivos de éstos con las necesidades que plantean los fenómenos demográficos.<br />

Índice de marginación. Medida de déficit y de intensidad de las privaciones y carencias<br />

de la población en dimensiones r<strong>el</strong>ativas a las necesidades básicas establecidas como derechos<br />

constitucionales. El índice de marginación es <strong>el</strong> resultado de una estimación por componentes<br />

principales de cuatro dimensiones y nueve indicadores: educación (analfabetismo y población sin<br />

primaria completa); viviendas (ocupantes en viviendas sin agua entubada, sin drenaje ni servicio<br />

sanitario, con piso de tierra, sin energía <strong>el</strong>éctrica y hacinamiento); ingresos (población ocupada<br />

que gana hasta dos salarios mínimos); y distribución de la población (población en localidades con<br />

menos de 5 mil habitantes).<br />

Población total, indicadores socioeconómicos, índice y grado de marginación y<br />

lugar que ocupa en <strong>el</strong> contexto nacional por entidad federativa y municipio, 2000<br />

Nacional Estado de Guanajuato Municipio de<br />

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

Población total 97 483 412 4 663 032 68 738<br />

% Población analfabeta de 15 años o más<br />

% Población sin primaria<br />

9.46 11.99 14.88<br />

completa de 15 años o más 28.46 35.75 43.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!