10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3. La distribución d<strong>el</strong> P.I.B d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande.<br />

El Producto Interno Bruto también conocido por sus siglas: P.I.B. es <strong>el</strong> valor total de<br />

bienes y servicios producidos en <strong>el</strong> territorio de un país en un periodo determinado, libre de<br />

duplicidades 35 .<br />

A partir de los resultados presentados arriba podemos definir que <strong>el</strong> valor de la<br />

producción bruta en <strong>el</strong> municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande durante <strong>el</strong> año de 2003 fue la siguiente:<br />

Actividad Valor Producido Porcentaje en <strong>el</strong> PIB<br />

Miles de pesos<br />

Agricultura 155,781.51 4.85%<br />

Ganadería 462,365.55 14.41%<br />

Minería 8,380.00 0.26%<br />

Electricidad, agua y gas. 7,672.00 0.24%<br />

Construcción 7,965.00 0.25%<br />

Industria Manufacturera 2,353,417.00 73.32%<br />

Comercio 90,206.00 2.81%<br />

Servicios 123,813.00 3.86%<br />

Total 3,209,600.06 100.00%<br />

4.4. El desarrollo Humano en <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

De acuerdo con los datos d<strong>el</strong> Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo<br />

Social (CONEVAL) que es un organismo público descentralizado de la Administración<br />

Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la<br />

situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar la toma<br />

de decisiones en la materia.<br />

La definición que <strong>el</strong> Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social<br />

establece para los conceptos de las tablas que se presentan son las siguientes:<br />

Pobreza alimentaria: in capacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si<br />

se hiciera uso de todo <strong>el</strong> ingreso disponible en <strong>el</strong> hogar en comprar sólo los bienes de dicha canasta.<br />

Pobreza de capacidades: insuficiencia d<strong>el</strong> ingreso disponible para adquirir <strong>el</strong> valor de<br />

la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando <strong>el</strong><br />

ingreso total de los hogares nada más que para estos fines.<br />

Pobreza de patrimonio: insuficiencia d<strong>el</strong> ingreso disponible para adquirir la canasta<br />

alimentaria, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educa-<br />

35 INEGI. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, 2008. INEGI. Aguascalientes. 2009. Pág. 667.<br />

La Economía d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!