10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

102<br />

El 15 de marzo de 1818 los insurgentes al mando de Seferino N atacan a la Hacienda de<br />

Tlacote, en la jurisdicción de Querétaro pero que está muy cercana al pueblo de Istla. El comandante<br />

insurgente perece en <strong>el</strong> intento 201 .<br />

Mientras los insurgentes continúan con su táctica de dañar las bases económicas d<strong>el</strong><br />

Partido, atacando nuevamente a la Hacienda de Ameche <strong>el</strong> 25 de abril de 1818 y dan muerte a Juan<br />

Ledesma 202 . Días antes, <strong>el</strong> día 5 de abril de 1818 los insurgentes habían sorprendido y dado muerte<br />

a Don José Benito Valencia, descendiente de los fundadores de <strong>Apaseo</strong> 203 .<br />

La suerte de las tropas realistas comienza a cambiar poco a poco. El 28 de abril de 1818<br />

los insurgentes atacan <strong>el</strong> convoy realista que se dirigía a C<strong>el</strong>aya, su comandante Don Julián Juvera<br />

se resiste, en <strong>el</strong> combate muere <strong>el</strong> soldado realista de la guarnición de Querétaro, José María<br />

Zamora 204 , pero sus compañeros logran dar muerte en combate a veintiocho insurgentes y apresan<br />

a tres de <strong>el</strong>los heridos, -al indígena José Antonio Huerta y dos mestizos: José Alejandro Martínez y<br />

a otro que se negó a informar de su nombre, por lo que aún permanece anónimo-, además de veintiséis<br />

caballos ensillados, armas de chispa y corte, un tambor y otros efectos. Los presos son rápidamente<br />

pasados por las armas en la plaza d<strong>el</strong> pueblo cabecera de Partido 205 .<br />

La situación de desastre económico y de inseguridad en esta zona d<strong>el</strong> Bajío es tan grave,<br />

que <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Don Antonio Linares ordena <strong>el</strong> 9 de Julio de 1818 la organización de resguardos para<br />

que los comerciantes y artesanos, principalmente de C<strong>el</strong>aya, puedan con mínimo riesgo asistir los<br />

domingos al tianguis de <strong>Apaseo</strong> 206 .<br />

Las acciones continúan y los insurgentes comienzan a sufrir ya seguidos daños de las<br />

tropas d<strong>el</strong> rey. En sendas acciones de guerra son muertos los días 29 de diciembre de 1818 <strong>el</strong> insurgente<br />

Ramón Granados 207 y <strong>el</strong> 10 de Enero de 1819 <strong>el</strong> insurgente José Florentino 208 .<br />

En venganza <strong>el</strong> día 13 de enero de 1819 los insurgentes atacan la Hacienda de la Barranca<br />

-Partido de Jerécuaro, pero inmediata a la jurisdicción de <strong>Apaseo</strong>- capturando la guarnición<br />

realista en <strong>el</strong>la al mando de don Pedro de los Ríos a quien asesinan en la Hacienda de la Cueva<br />

junto con ocho de sus hombres 209 .<br />

201 Argomaniz, Francisco Xavier. Obra citada. Pág. 194.<br />

202 APA. Libro No. 10. Entierros. Folios 99 vu<strong>el</strong>ta.<br />

203 APA. Libro No. 7. Entierros de Indígenas. Folio 230 vu<strong>el</strong>ta.<br />

204 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 100 vu<strong>el</strong>ta.<br />

205 Torrente, Mariano. “Historia de la Revolución Hispanoamericana”. Imprenta de Moreno. Madrid. 1830. Tomo 2. Pág. 475 y APA. Libro No. 10. Entierros.<br />

Folio 100 frente y vu<strong>el</strong>ta.<br />

206 “La Gaceta de México” No. 1304 d<strong>el</strong> 13 de agosto de 1817 citado en V<strong>el</strong>asco y Mendoza, Luis. Historia de la Ciudad de C<strong>el</strong>aya. México. Imprenta Manu<strong>el</strong><br />

León Sánchez. 1947. Tomo II. Pág. 132 a 133.<br />

207 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 109 vu<strong>el</strong>ta.<br />

208 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 110 frente.<br />

209 Argomaniz, Francisco Xavier. Obra citada. Pág. 212.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!