10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

230<br />

no. Acorde con su carácter centralizador y dictatorial <strong>el</strong> régimen porfirista suprimió por completo<br />

la autonomía municipal y los prefectos o Jefes Políticos se convirtieron en odiados déspotas locales.<br />

Ello explica que <strong>el</strong> movimiento revolucionario de 1910 adoptara entre sus postulados básicos <strong>el</strong> de<br />

la libertad d<strong>el</strong> municipio y que <strong>el</strong> Congreso Constituyente de 1916-1917 le dedicara primordial<br />

interés y declarará que <strong>el</strong> municipio libre constituía “la diferencia más importante y, por tanto, la<br />

gran novedad con respecto a la Constitución de 1857”.<br />

El 3 de septiembre de 1917 se firmo la Constitución Política d<strong>el</strong> Estado Libre y Soberano<br />

de Guanajuato, que fue promulgada <strong>el</strong> día 16 d<strong>el</strong> mismo mes 708 .<br />

El título segundo de esta Constitución se intitula D<strong>el</strong> Estado, su soberanía y territorio<br />

en cuyo artículo 14 se encuentra lo siguiente:<br />

“El Estado se divide en Municipios. La Ley Orgánica respectiva determinará cuáles son éstos y<br />

los requisitos necesarios para la erección de otros nuevos”<br />

El artículo 48, sección tercera, capítulo segundo que se refiere a las facultades de la<br />

Legislatura d<strong>el</strong> Estado dice:<br />

“…<br />

XII. Reformar la división política d<strong>el</strong> Estado, a fin de que resulte adecuada a las necesidades d<strong>el</strong><br />

buen gobierno.<br />

…<br />

XXIX. Crear nuevos municipios y suprimir algunos de los existentes, mediante <strong>el</strong> voto de las dos<br />

terceras partes de los Diputados.<br />

…“<br />

Finalmente artículo 71, capítulo único, título quinto establece:<br />

“Entretanto que, conforme a lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo 48, fracción XII de esta Constitución, se<br />

hace nueva división territorial d<strong>el</strong> Estado, subsistirán con la denominación de Municipios, los Distritos en<br />

que está actualmente dividido”<br />

Los apaseenses que han ocupado la máxima magistratura municipal bajo los ideales<br />

municipalistas plasmados en la Constitución de 1917 son los siguientes 709 :<br />

708 LI Legislatura. (editor) Obra citada. Tomo I, pág. 150<br />

709 Nieto Esqueda, Salvador; “Cronología sobre la sucesión presidencial d<strong>el</strong> año 1917 a 1972 d<strong>el</strong> municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande”, Guanajuato. Folleto sin<br />

colofón. 21 Págs. Desde 1972 al presente, recopilación de José G. Buenrostro López.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!