10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante <strong>el</strong> año siguiente de 1925 son realizadas algunas pequeñas obras de ornato en<br />

<strong>el</strong> Jardín Principal. La incuria, la desidia y finalmente <strong>el</strong> crimen destruirán parte importante d<strong>el</strong><br />

Archivo Municipal durante este año.<br />

Durante <strong>el</strong> año de 1925 suceden graves incidentes en <strong>Apaseo</strong>, en <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto y San<br />

Bartolomé Aguascalientes con motivo de encontradas actitudes ante <strong>el</strong> reparto agrario 384 .<br />

Este tipo de incidentes más <strong>el</strong> sectarismo anticlerical de la administración d<strong>el</strong> Presidente<br />

Don Plutarco Elías Calles provoca la grave crisis conocida como la Cristiada.<br />

El día 31 de julio de 1926 <strong>el</strong> episcopado mexicano declara la suspensión de cultos o<br />

entredicho ante la falta de garantías para <strong>el</strong> culto católico y <strong>el</strong> abierto sectarismo d<strong>el</strong> Gobierno<br />

Federal 385 .<br />

Son organizadas Juntas de Vecinos a las que les son entregados los templos, con sus<br />

contenidos, al tiempo de ser abandonados por <strong>el</strong> Clero. Los sacerdotes de la parroquia de <strong>Apaseo</strong><br />

deciden ocultarse aunque no abandonan a la población, son presididos por <strong>el</strong> señor Cura Don José<br />

Paul.<br />

La insurrección en <strong>el</strong> Bajío fue iniciada por Don Luis Navarro Orig<strong>el</strong>, expresidente<br />

municipal de Pénjamo <strong>el</strong> día 28 de septiembre de 1926 386 . Por esas mismas fechas los cristeros<br />

apaseenses de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto y Tenango <strong>el</strong> Nuevo alcanzan la Sierra de los Agustinos desde donde<br />

hostilizaran a las tropas d<strong>el</strong> Gobierno Federal.<br />

Los cristeros apaseenses enfrentaron a las tropas d<strong>el</strong> ejército federal <strong>el</strong> 4 de enero de<br />

1927 en <strong>el</strong> Cerro d<strong>el</strong> Capulín (hoy en territorio d<strong>el</strong> municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto) las bajas sufridas<br />

en ambos bandos sumaron un centenar.<br />

Por <strong>el</strong> norte d<strong>el</strong> municipio comienza a operar <strong>el</strong> General cristero Don Manu<strong>el</strong> Frías,<br />

antiguo administrador de San Cristóbal, persona muy apreciada en <strong>Apaseo</strong>.<br />

En la cabecera municipal y en los pueblos d<strong>el</strong> municipio, entre tanto, la sección masculina<br />

(A.C.J.M) y sección femenina (J.C.F.M) de las juventudes católicas organizan actividades<br />

tendientes a obtener fondos a fin de poder comprar armas y parque para armar a los combatientes,<br />

activos participantes fueron doña Teresita Cabrera, doña Catalina Sánchez y otras personas.<br />

384 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 279, 286 y 291.<br />

385 Matute, Álvaro. “La Reb<strong>el</strong>ión Cristera”. En Historia de México. Salvat. México. 1978. Tomo 11. Pág. 2511.<br />

386 Artículo “Estado de Guanajuato”. Enciclopedia de México. Enciclopedia de México. México. 1977. Tomo 6. Pág. 69.<br />

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!