10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

134<br />

379 Ruiz Arias, Vicente. “Historia Civil y Eclesiástica de Salvatierra, Estado de Guanajuato”. México. Sin editorial. 1976. Pág. 82. Inamovible; adjetivo, que<br />

no se puede mover o quitar. Gran Diccionario Enciclopédico de S<strong>el</strong>ecciones de Reader´s Digest. Reader´s Digest. México. 1972. Tomo 6. Pág. 1923.<br />

380 APA. Expediente de entrega – recepción de la Vicaria de Ixtla de 1929.<br />

381 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 257 - 258 y 270.<br />

382 AB. Apuntes de José Estr<strong>el</strong>la.<br />

383 Suprema Corte de Justicia de la Nación. Número de fallo 359 de 1925, Sec. 2a., de 14 de julio de 1932 (Amparo Administrativo en Revisión). H. Ayuntamiento<br />

d<strong>el</strong> Distrito de <strong>Apaseo</strong>, Gto.<br />

c).- Los párrocos que rigen actualmente las mencionadas parroquias en <strong>el</strong> núme-<br />

ro primero quedan con <strong>el</strong> carácter de amovibles. Si alguno de los párrocos de<br />

sea poner su parroquia en <strong>el</strong> título de inamovible, nos lo comunicará para<br />

convocar a concurso 379 .<br />

En <strong>el</strong> año de 1924 varios acontecimientos pr<strong>el</strong>udian la inminente cristiada, por ejemplo<br />

<strong>el</strong> día 3 de marzo, a su paso por <strong>el</strong> pueblo de Istla, <strong>el</strong> General Tranquilino Mendoza al mando d<strong>el</strong><br />

50º Batallón roba de la Iglesia de San Migu<strong>el</strong> un cáliz, un copón y una custodia además de una capa<br />

pluvial, un palio, un incensario, cuatro cíngulos y un platillo 380 .<br />

En su informe de septiembre de 1924, <strong>el</strong> Gobernador Arturo Sierra informa que <strong>el</strong><br />

Presidente de la República dictó resolución definitiva a San Bartolomé Aguascalientes y que Tenango<br />

<strong>el</strong> Nuevo y Tenango <strong>el</strong> Viejo les fue dada posesión, además que a <strong>Apaseo</strong>, Cortazar e Irapuato<br />

les fue cedido <strong>el</strong> 50% que corresponde al Estado en la recaudación de impuestos de vehículos para<br />

<strong>el</strong> arreglo de caminos 381 .<br />

El día 10 de noviembre de 1924 con motivo d<strong>el</strong> Congreso Eucarístico Nacional la parroquia<br />

organiza una solemne procesión desde la Hacienda de Mayorazgo a la Hacienda de la Labor<br />

encabezada por <strong>el</strong> señor Cura Don José Valdés, caballero sobre un brioso corc<strong>el</strong> blanco ricamente<br />

enjaezado y portando la custodia con <strong>el</strong> Divinísimo 382 .<br />

El 17 de noviembre de 1924 <strong>el</strong> Presidente de la República General Álvaro Obregón<br />

declara propiedad de la Nación las aguas y <strong>el</strong> Nacimiento donde manan. El Ayuntamiento de<br />

<strong>Apaseo</strong>, presidido por Don José Carmona, no acepta <strong>el</strong> decreto e interpone un amparo ante la<br />

Suprema Corte de Justicia de la Nación que falla a favor d<strong>el</strong> Ayuntamiento de <strong>Apaseo</strong>. Años<br />

después, <strong>el</strong> día 14 de julio de 1932, la Suprema Corte de Justicia reconoce la propiedad comunal de<br />

los vecinos de <strong>Apaseo</strong> sobre las aguas y <strong>el</strong> Manantial d<strong>el</strong> Nacimiento 383 .<br />

El día 26 de noviembre de 1924 en ocasión de la fiesta de bienvenida al Gobernador Lic.<br />

Don Enrique Colunga, quien acababa de abandonar la cartera de Gobernación, la H. XXX Legislatura<br />

Local, congregada en <strong>el</strong> Salón de Cabildos de <strong>Apaseo</strong> y a propuesta d<strong>el</strong> Diputado Lic. Don Luis<br />

Cabrera acuerda por unanimidad <strong>el</strong> Decreto No. 99 por <strong>el</strong> cual la Villa de <strong>Apaseo</strong> recibe <strong>el</strong> título de<br />

Ciudad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!