10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

108<br />

da de un segundo libro de entierros de esa época impide comprobar la tradición, pero sabemos de<br />

cierto que <strong>el</strong> resto de la r<strong>el</strong>ación de los muertos por <strong>el</strong> cólera ocupó unas 78 fojas adicionales, que<br />

significaban un mínimo de 770 personas que han de sumarse a la fúnebre cuenta de víctimas 240 .<br />

La epidemia es tan grave que <strong>el</strong> ayuntamiento debe trasladar su sede a una casa que<br />

renta a la Cofradía de las Ánimas, ya que seguramente su sede tradicional estaba siendo usada<br />

como Hospital 241 .<br />

En <strong>el</strong> año de 1834 la parroquia emprende diversas obras, tales como los arreglos en la<br />

casa vicarial de San Bartolomé Aguascalientes 242 y <strong>el</strong> retiro d<strong>el</strong> altar mayor d<strong>el</strong> templo parroquial,<br />

que era barroco, colocando en su lugar un ciprés y pintando en <strong>el</strong> fondo una perspectiva 243 .<br />

En <strong>el</strong> año de 1840 llega como cura párroco propietario <strong>el</strong> Señor Lic. Don José Luis<br />

Toledo, que de manera muy activa emprende diversas empresas, tales como decorar los altares,<br />

que debemos entender como terminar la destrucción de los altares barrocos que eran considerados<br />

bárbaros, y colocar altares neoclásicos, según la moda; ciega además los arcos de la portería<br />

d<strong>el</strong> convento a fin de preparar oficinas y construye la Capilla d<strong>el</strong> Señor de las Tres Caídas o de<br />

Jesús Nazareno, que tal era su advocación por esos años, usando para tal efecto la antigua capilla<br />

llamada “De Profundis”, habilitando además un acceso a través de la antigua portería d<strong>el</strong> convento<br />

a la Capilla de Jesús Nazareno.<br />

Vu<strong>el</strong>ve a fundar la Tercera Orden Franciscana, que había decaído mucho, <strong>el</strong> día 10 de<br />

Octubre de 1842 244 . El 5 de Abril de 1845 en un anexo existente en ese tiempo en la parroquia<br />

establece una casa de ejercicios y emprende una escu<strong>el</strong>a de oficios para hombres, una escu<strong>el</strong>a para<br />

niños y un instituto de carácter secundario para los jóvenes, murió intempestivamente a fines d<strong>el</strong><br />

mes de septiembre de 1850 245 . Sus restos fueron depositados en la cripta de la capilla de Jesús<br />

Nazareno y a principios d<strong>el</strong> siglo XX son trasladados al presbiterio d<strong>el</strong> templo Parroquial 246 .<br />

En <strong>el</strong> año de 1844 a fin de llenar las alicaídas cajas de la nación, <strong>el</strong> presidente Santa<br />

Anna embarga y vende los bienes d<strong>el</strong> Hospital de San Bartolomé, pese a las protestas de la Junta<br />

Departamental d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato y de la declaración de nulidad d<strong>el</strong> Presidente Paredes, <strong>el</strong><br />

robo es consumado en otro de sus muchos periodos, en <strong>el</strong> año 1847, por <strong>el</strong> mismo General Santa<br />

Anna.<br />

240 APA. Entierros de Razas. Libro No. 11. fs. 111 y siguientes. Al final hay la siguiente nota: Siguen estas partidas en <strong>el</strong> libro otro forrado de badana negra,<br />

a las 78 fojas véanse la nota que en dicho lugar se halla. Este libro está perdido.<br />

241 APA. Libro de Elecciones de la Cofradía de las Ánimas de 1710 a 1833. Fol. 180 f.<br />

242 APA. 2º. Libro de Fabrica Espiritual de San Bartolomé Aguascalientes. Fs. 117 f.<br />

243 Apuntes de Don José Estr<strong>el</strong>la Vázquez, recopilación de la “Crónica de <strong>Apaseo</strong>” de Don Benito Mendoza.<br />

244 APA. Libro de cuentas de la Tercera Orden. Sin Folio.<br />

245 APA. Entierros de Razas. Libro No. 12. El 29 de septiembre de 1850 es <strong>el</strong> último día en que aparece <strong>el</strong> señor Toledo como Cura Propio (folio 150 vu<strong>el</strong>ta).<br />

El 6 de octubre de 1850 <strong>el</strong> Br. Bernardino Hernández firma como Cura Encargado (folio 151 frente). No se localizo su partida de Entierro.<br />

246 Placa en Presbiterio d<strong>el</strong> templo Parroquial de San Juan Bautista de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande. Lado d<strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!