10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

184<br />

Luis Manu<strong>el</strong> Jiménez Lemus. Economista y político. Diputado a la LV Legislatura local<br />

y a la LVI Legislatura Federal.<br />

María Concepción Manríquez (¿?-1954). Dona los terrenos en que se construyó <strong>el</strong><br />

"Instituto Dr. Carlos Navarro" poco antes de morir.<br />

Fructuoso Valencia (¿-?). Agricultor descendiente de los fundadores de <strong>Apaseo</strong>.<br />

Compro una casita en la calle de Mor<strong>el</strong>os, que regalo posteriormente a la Iglesia Católica, y que es<br />

<strong>el</strong> acceso de la calle de Mor<strong>el</strong>os al Instituto Dr. Carlos Navarro.<br />

María Concepción Buenrostro de Pérez (?-1968). Educadora.<br />

Francisca Camacho (1894-1990). Cumplió 75 años como Educadora.<br />

Catalina Ramírez Macías (¿?-¿?). Educadora.<br />

6.4. La familia de los Pérez Pabón.<br />

La familia materna d<strong>el</strong> Señor Cura Don José María Mor<strong>el</strong>os y Pabón, héroe de la Independencia<br />

Mexicana, eran apaseenses.<br />

En una contribución al estudio de la personalidad de tan distinguido mexicano presento<br />

<strong>el</strong> siguiente listado y <strong>el</strong> árbol genealógico que se muestra en <strong>el</strong> anexo gráfico página XIII.<br />

En <strong>el</strong> árbol genealógico cada individuo es intitulado con un número que se r<strong>el</strong>aciona<br />

con <strong>el</strong> siguiente listado en <strong>el</strong> que indico su nombre propio y los datos conocidos sobre cada uno de<br />

<strong>el</strong>los.<br />

1. Sebastián Pérez Pabón. Nacido Sebastián Bolaños o también Bañu<strong>el</strong>os en la<br />

ciudad de Querétaro <strong>el</strong> 16 de enero de 1679 580 . Contrae matrimonio <strong>el</strong> día 1º de<br />

abril de 1695 en la cárc<strong>el</strong> de Querétaro 581 . Es v<strong>el</strong>ado en <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> 11 de julio de 1696 582 .<br />

Muere en <strong>Apaseo</strong> y es enterrado <strong>el</strong> 18 de noviembre de 1733 583 .<br />

2. Juana de Ocampo también llamada Juana de Osio y Ocampo. No se han encontra<br />

do datos directos de <strong>el</strong>la, pero es contemporánea de Agustín de Osio y Ocampo,<br />

arrendatario de Mayorazgo y dueño de la Hacienda de los Amoles, de Manu<strong>el</strong><br />

Antonio de Osio y Ocampo, Obispo de Cebú y de Álvaro de Osio y Ocampo,<br />

580 APSQ. Nacimientos de españoles 1670 a 1679. foja 78 vu<strong>el</strong>ta.<br />

581 APSQ. Matrimonios de Españoles, Mulatos y Negros. 1680 a 1702. foja 114 v.<br />

582 APA. Matrimonios de Razas. Tomo 7. foja 89 frente<br />

583 APA. Entierros de Razas. Tomo 5. sin folio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!