10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

veinte centavos por viaje sencillo. En tiempo de lluvias era necesario utilizar caballo con un guía<br />

con un costo dos pesos cincuenta centavos por día más la alimentación de las bestias 413 .<br />

Al enterarse los notables de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto y especialmente Don Vicente Mendoza<br />

Esteves y Don Joaquín López Toledo d<strong>el</strong> trazo de la carretera vieron las oportunidades que se<br />

abrirían para aqu<strong>el</strong> pueblo si <strong>el</strong> trazo se realizara por un punto cercano y no por la ruta más fácil,<br />

que es la que sigue la actual carretera de cuota.<br />

Aquí es necesario mencionar que Don Vicente Mendoza era propietario de camiones y<br />

sus costos fijos eran muy altos como consecuencia d<strong>el</strong> pésimo camino vecinal existente y que corría<br />

<strong>el</strong> riesgo que dichos costos se mantuvieran durante muchos años más, ya que los proyectos de<br />

caminos de penetración en la región comenzaron a ejecutarse por los años de 1960.<br />

Acicateado por las oportunidades Don Vicente Mendoza Esteves conferenció con Don<br />

Noradino Rubio, Gobernador de Querétaro, haciéndole ver que <strong>el</strong> paso por <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto implicaba<br />

<strong>el</strong> paso de la carretera por Villa Corregidora y facilidades de comunicación para Huimilpan con<br />

<strong>el</strong> consecuente impulso para <strong>el</strong> sur d<strong>el</strong> Estado de Querétaro.<br />

También recurrieron los apaseoaltenses al Dr. Don Octavio S. Mondragón, Secretario<br />

de Asistencia Pública, a Don Juan B. Treviño, líder de los ferrocarrileros, a Don Federico S. Mondragón,<br />

Oficial Mayor d<strong>el</strong> Senado, al Comité Coordinador de Transportes y a otras instancias.<br />

Finalmente fue una aportación de varios miles de pesos la que permitió <strong>el</strong> cambio de<br />

trazo, pasando la carretera a un kilómetro escaso de los puntos de <strong>Apaseo</strong>, <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto y Villa<br />

Corregidora. La carretera se terminó en <strong>el</strong> año de 1942 414 , con un ancho de 10.60 metros y un rodamiento<br />

de ocho metros, que eran las especificaciones internacionales en vigor 415 .<br />

En <strong>el</strong> año de 1939 se instaló una unidad sanitaria en <strong>Apaseo</strong> y un centro antileproso 416 ,<br />

este último funcionó escasos seis meses.<br />

El 1 de diciembre de 1939, las gestiones d<strong>el</strong> Señor Cura Flores y d<strong>el</strong> apaseense Canónigo<br />

Don Santos María Carbajal Vázquez tuvieron éxito al lograr que las reverendas R<strong>el</strong>igiosas d<strong>el</strong><br />

Verbo Encarnado se hicieran cargo de la reorganizada Escu<strong>el</strong>a Parroquial de niñas "Guanajuato".<br />

Que inicio sus cursos <strong>el</strong> 7 de diciembre de 1940 en la Casa No. 89 de la calle de Mor<strong>el</strong>os 417 .<br />

413 Anónimo. Estudios histórico –económico-fiscales sobre los estados de la república, Guanajuato. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1939.<br />

Págs. 81 a 82.<br />

414 Sauza Vega, Francisco. “<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto, Una historia con futuro”. Mor<strong>el</strong>ia. UMSNH. 1997. Pág.203 a 212<br />

415 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 573, 575 y 608.<br />

416 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Obra Citada. Tomo 1. Págs. 517, 521, 535, 536.<br />

417 Anónimo. “La Obra de Veinticinco años, 1929 – 1954; Congregación d<strong>el</strong> Verbo Encarnado y d<strong>el</strong> Santísimo Sacramento”. México. Talleres de A. Mijares<br />

y Hno. 1954. Sin numeración de hojas.<br />

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!