10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

254<br />

7.1.3. Concierto entre Hernán Pérez de Bocanegra y los indios d<strong>el</strong> pueblo de <strong>Apaseo</strong>.<br />

(20 de noviembre de 1542)<br />

En veinte de noviembre nos consertamos hernan perez de vocanegra y los caciques de<br />

Acámbaro de tener esta horden que por quanto en <strong>el</strong> río que nase de apaceo yo Vocanegra tengo<br />

poblados indios de los que yo e metido en <strong>el</strong> que sean allegado a mi de otros pueblos y sacado<br />

acequias y rompido tierras y lo mismo los dichos caciques e principales de Acámbaro y estaban<br />

unas con otras revu<strong>el</strong>tas las tierras y acequias e para quitar divisiones e inconvenientes que de oy<br />

mas ningunos indios de Acámbaro labren ni siembren de la otra parte d<strong>el</strong> rrio hacia apaceo desde<br />

<strong>el</strong> nacimiento d<strong>el</strong> agua e vertientes sino solamente Vocanegra y los indios que a <strong>el</strong> sean allegados y<br />

allegaren y que asi mismo de la otra parte d<strong>el</strong> rrio desde <strong>el</strong> nacimiento de las dichas aguas para<br />

abaxo aguas vertientes <strong>el</strong> dicho Vocanegra ni sus indios allegados no labren ni edifiquen ninguna<br />

casa sino solamente los caciques y principales y maceguales d<strong>el</strong> dicho pueblo y los indios que se<br />

allegaren y que cada una de las partes le pertenezca e venga la mitad d<strong>el</strong> dicho rrio asi ninguna de<br />

las partes ocupe a la otra sus tierras ni la mitad d<strong>el</strong> agua que le pertenezca y que las tierras que<br />

Vocanegra tiene labradas, e acequias sacadas se las dexa a los dichos indios de Acámbaro y <strong>el</strong>los<br />

asi mismo le dexan las acequias y tierras que tienen labradas y sacadas para que de aquí d<strong>el</strong>ante<br />

ninguna de las partes se entremeta en la otra y mas que vien de paz ningunos indios que son e<br />

fueren primero a vivir o se allegaren a Vocanegra los indios no las puedan recibir y lo mismo Vocanegra<br />

no pueda recibir de los indios allegados a <strong>el</strong>los ffecha en Acámbaro dia susodicho de mill y<br />

quinientos y quarenta y dos años y <strong>el</strong> señor Vocanegra lo firmo de su nombre y los indios rrogaron<br />

al guardian lo firmase por <strong>el</strong>los Hernan Peres de Vocanegra a ruego de los indios fray Juan de San<br />

Migu<strong>el</strong> 725 .<br />

7.1.4. Carta puebla d<strong>el</strong> pueblo de San Migu<strong>el</strong> de Istla.<br />

(9 de marzo de 1550)<br />

Don Luis de V<strong>el</strong>asco, caballero de la orden de Santiago, virrey, lugarteniente y capitán<br />

general de esta Nueva España, presidente de la Real Audiencia que en <strong>el</strong>la reside. = Por la presente,<br />

en nombre de su Majestad, hago merced a Juan Alexos, indio cacique d<strong>el</strong> pueblo de Santiago de<br />

Querétaro, que por r<strong>el</strong>ación que <strong>el</strong> susodicho hizo en que así mismo haría muchos años que andaban<br />

en pretención de poblarse y congregarse en algún sitio de aqu<strong>el</strong>la comarca por pueblo, y no<br />

había surtido efecto por no haber hallado lugar tan acomodado y tan suficiente como <strong>el</strong> que tenía<br />

descubierto en <strong>el</strong> comercio de esta jurisdicción de dicho pueblo de Santiago de Querétaro, <strong>el</strong> cual<br />

así mismo pedía se le concediese licencia para en <strong>el</strong> poder fundar y poblar en <strong>el</strong> dicho sitio y lugar<br />

un pueblo al cual, así mismo, por tener más de doce familias de indios en la cual dicha parte y lugar<br />

habían empezado la dicha población y estaban empezando a ranchearse dichos indios haría<br />

725 AGN. Tierras. Vol. 187. fojas 58 a 110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!