10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

138<br />

Los cultos públicos fueron reanudados en la Iglesia Parroquial de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> día 12 de<br />

julio de 1929 395 , finalizando así de hecho y de derecho la suspensión de cultos.<br />

Ya en 1930, signo de reafirmación católica comienza las peregrinaciones a pie desde<br />

<strong>Apaseo</strong> hacia San Juan de los Lagos.<br />

En su informe de gobierno de 1930, <strong>el</strong> Gobernador don Agustín Arroyo Chagoyan<br />

declara que por la poca asistencia fue cerrada la escu<strong>el</strong>a vocacional de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto mientras que<br />

opera en la cabecera municipal una escu<strong>el</strong>a Normal Rural. Además informa que la reb<strong>el</strong>ión cristera<br />

obligó a cerrar 25 escu<strong>el</strong>as rurales en <strong>el</strong> municipio de <strong>Apaseo</strong>.<br />

Preocupación de sanidad pública es la proliferación de un brote de viru<strong>el</strong>a en los municipios<br />

de <strong>Apaseo</strong> y San Migu<strong>el</strong> Allende. 396<br />

Pero la Escu<strong>el</strong>a Normal Rural no prospero y debió de cerrar sus puertas durante <strong>el</strong> año<br />

de 1931. En ese año fueron realizados trabajos de reparación en <strong>el</strong> camino a C<strong>el</strong>aya y algunas otras<br />

pequeñas obras 397 .<br />

Es necesario recordar aquí a los aficionados prácticos al arte d<strong>el</strong> toreo como Don J.<br />

Félix Frías, Don Aniceto de la Vega, Don Javier Lazarini, Don José Jiménez Oliveros, Don José<br />

Galarza y Don Gil Guerrero que organizaban corridas de aficionados en la Plaza de la Unión, que<br />

tenían acceso por las calles de Octaviano Muñoz Ledo y Álvaro Obregón 398 . Principalmente durante<br />

la feria de la Cand<strong>el</strong>aria, que se c<strong>el</strong>ebraba pomposamente con corridas de toros en la antedicha<br />

Plaza de la Unión, donde además se presentaban <strong>grande</strong>s cart<strong>el</strong>es que incluían normalmente a<br />

Juan Silveti, a Reverte y otros notables toreros de los años veintes y treintas.<br />

En <strong>el</strong> año de 1933 se establecen en <strong>Apaseo</strong> una Oficina de Salubridad dependiente d<strong>el</strong><br />

Gobierno d<strong>el</strong> Estado 399 . El día 3 de Mayo se c<strong>el</strong>ebran con <strong>grande</strong>s fiestas los primeros cuatrocientos<br />

años de <strong>Apaseo</strong> -de acuerdo con la fecha de fundación que Don Benito Mendoza da en su<br />

Crónica, quien aseguraba que <strong>Apaseo</strong> se fundó <strong>el</strong> 24 de junio de 1533-.<br />

Entre los distinguidos visitantes estuvo <strong>el</strong> Gobernador d<strong>el</strong> Estado Don M<strong>el</strong>chor<br />

Ortega; hubo banquetes, una inolvidable kermés en <strong>el</strong> Jardín Hidalgo. Corridas de toros y un<br />

monumental juego de ajedrez en la Plaza de la Unión. Conciertos de música y canto con artistas<br />

locales y visitantes como la Diva Mercedes Caraza.<br />

395 APA. Libro de Providencias. Tomo 3. f. 102 f.<br />

396 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 339, 344 y 349.<br />

397 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 375, 385, 398 a 399.<br />

398 AB. Programa de fiestas. Plaza de Toros “Unión”. (a la letra) Sugestiva Corrida de toros por jóvenes aficionados para la tarde d<strong>el</strong> domingo 7 de febrero<br />

de 1932. Se lidiaran 2 toretes y 2 becerras de la famosa ganadería de Galindo, siendo los primeros a muerte. Impreso sobre pap<strong>el</strong> de china.<br />

399 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 421 y 432.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!